Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Lautoka Urbana, una empresa dedicada a convertir incomodidad en confort

|

El hogar se establece como un refugio donde encontrar tranquilidad y descanso. Por ese motivo, la idea de “sentirse en casa” sugiere estar a gusto, con bienestar y comodidad. Sin embargo, algunas veces los ambientes están muy cargados de elementos inadecuados, que rompen la armonía. Una pared mal acabada, un color demasiado fuerte, un mueble que desentona, sistemas de luz y agua mal estructurados, son algunos detalles que provocan incomodidad. Por ese motivo, los interioristas de Lautoka Urbana, sugieren optimizar los espacios y utilizar la domótica para tener ambientes de confort que inviten al descanso.


El interiorismo como factor de confort

Un proyecto completo de interiorismo debe incluir el análisis detallado de las necesidades del cliente, de su estilo de vida y del confort que le produce el espacio donde vive. Por eso, los expertos de Lautoka Urbana realizan un estudio previo, para evaluar la distribución de los espacios, los elementos positivos y lo que se debe corregir. Para conocer los cambios que deben realizarse, en primer lugar, se estudian las instalaciones de iluminación, climatización, electricidad y el resto de las subestructuras. Después, en el nuevo diseño, se definen los acabados y materiales, se estudian los colores y se analizan los elementos decorativos menores. Todos estos aspectos son plasmados en el ante-proyecto, junto a la propuesta. Entre los criterios que definen la distribución de las estructuras y el mobiliario durante la remodelación, está el nivel de confort que se logrará con el nuevo diseño. Y es que, definitivamente, un buen proyecto es eficiente si crea espacios para mejorar la calidad de vida y el confort dentro del hogar.


Hogares inteligentes con domótica

La sociedad actual se hace cada vez más automatizada. Y cada día sorprenden más las novedades tecnológicas que hacen más fácil y confortable la vida. Entre esas novedades está la domótica, que permite la integración de la tecnología en el diseño inteligente de una casa. A través de ella, las personas pueden servirse de sistemas de control de energía, seguridad, bienestar y comunicación. Es así como, mediante un dispositivo, se puede controlar la iluminación, programar electrodomésticos y combinar elementos de climatización con persianas y toldos motorizados. Estos beneficios se traducen en la regulación del consumo energético con el consiguiente ahorro. Por otro lado, el sistema ofrece seguridad en el domicilio, porque ayuda a detectar fugas de agua o gas, humos, y provee seguridad general antirrobo. En ese sentido, los arquitectos de interiores, interioristas y decoradores de Lautoka Urbana, utilizan el diseño 3D, la tecnología 360 y la domótica para brindar confort, elegancia, seguridad y practicidad en cada diseño y en cada remodelación.


Lautoka Urbana, una empresa dedicada a convertir incomodidad en confort

Emprendedores de Hoy
martes, 7 de febrero de 2023, 13:00 h (CET)

El hogar se establece como un refugio donde encontrar tranquilidad y descanso. Por ese motivo, la idea de “sentirse en casa” sugiere estar a gusto, con bienestar y comodidad. Sin embargo, algunas veces los ambientes están muy cargados de elementos inadecuados, que rompen la armonía. Una pared mal acabada, un color demasiado fuerte, un mueble que desentona, sistemas de luz y agua mal estructurados, son algunos detalles que provocan incomodidad. Por ese motivo, los interioristas de Lautoka Urbana, sugieren optimizar los espacios y utilizar la domótica para tener ambientes de confort que inviten al descanso.


El interiorismo como factor de confort

Un proyecto completo de interiorismo debe incluir el análisis detallado de las necesidades del cliente, de su estilo de vida y del confort que le produce el espacio donde vive. Por eso, los expertos de Lautoka Urbana realizan un estudio previo, para evaluar la distribución de los espacios, los elementos positivos y lo que se debe corregir. Para conocer los cambios que deben realizarse, en primer lugar, se estudian las instalaciones de iluminación, climatización, electricidad y el resto de las subestructuras. Después, en el nuevo diseño, se definen los acabados y materiales, se estudian los colores y se analizan los elementos decorativos menores. Todos estos aspectos son plasmados en el ante-proyecto, junto a la propuesta. Entre los criterios que definen la distribución de las estructuras y el mobiliario durante la remodelación, está el nivel de confort que se logrará con el nuevo diseño. Y es que, definitivamente, un buen proyecto es eficiente si crea espacios para mejorar la calidad de vida y el confort dentro del hogar.


Hogares inteligentes con domótica

La sociedad actual se hace cada vez más automatizada. Y cada día sorprenden más las novedades tecnológicas que hacen más fácil y confortable la vida. Entre esas novedades está la domótica, que permite la integración de la tecnología en el diseño inteligente de una casa. A través de ella, las personas pueden servirse de sistemas de control de energía, seguridad, bienestar y comunicación. Es así como, mediante un dispositivo, se puede controlar la iluminación, programar electrodomésticos y combinar elementos de climatización con persianas y toldos motorizados. Estos beneficios se traducen en la regulación del consumo energético con el consiguiente ahorro. Por otro lado, el sistema ofrece seguridad en el domicilio, porque ayuda a detectar fugas de agua o gas, humos, y provee seguridad general antirrobo. En ese sentido, los arquitectos de interiores, interioristas y decoradores de Lautoka Urbana, utilizan el diseño 3D, la tecnología 360 y la domótica para brindar confort, elegancia, seguridad y practicidad en cada diseño y en cada remodelación.


Noticias relacionadas

En ese sentido, la empresa Urbagesa Farmacias cuenta con más de 15 años de experiencia en brindar el servicio de asesoramiento, tramitación e intermediación para los negocios del sector farmacéutico.  Urbagesa Farmacias ofrece un listado de precios de las oficinas de farmacia disponibles en España Como resultado del proceso de valoración que se lleva a cabo para establecer cuánto cuesta una farmacia, Urbagesa Farmacias ha diseñado un listado de precios de las oficinas disponibles en España.

Las sandalias planas de Audley Sin perder el contexto de lo que está marcando tendencia en el mercado, la firma Audley ya tiene listo su catálogo para este verano 2023.

La funda para AirPods Pro de Apple fabricadas por Piel Frama son consideradas una pieza única y exclusiva La funda para AirPods Pro de Apple que brinda Piel Frama es elaborada a mano por un equipo de artesanos experimentados en el uso de la piel de vacuno, logrando una pieza única y exclusiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto