| ||||||||||||||||||||||
|
|
Juan Vicente Araujo: "El mercado español busca ser uno de los referentes en el mercado FinTech" | |||
| |||
Este sector en España se ha triplicado de 2015 a 2019 gracias a la combinación de innovación tecnológica e inversión
El artículo, redactado por el consultor financiero Juan Vicente Araujoanaliza la consolidación y liderazgo de FinTech en España. Este país no solo es el principal mercado para las FinTech existentes en el sur de Europa, las empresas también se están beneficiando de la nueva Ley de Startups de España que está dirigida a las necesidades únicas de las pequeñas FinTech. La multiplicación de FinTech en España También se han beneficiado de más de 600 millones de euros invertidos entre 2020 y 2021, lo que los coloca en una excelente posición para desarrollar su ecosistema existente.
Ello, continúa Juan Vicente Araujo Bardley, "hace que no sea una sorpresa que España actualmente ocupa el puesto 21 a nivel mundial y el séptimo en Europa en adopción de FinTech por parte de los consumidores". Esta es una cifra que sitúa a España por delante de Estados Unidos, Italia y Francia. La Ley de Startups de España
La legislación está reduciendo los tiempos burocráticos, convirtiendo el proceso mucho más accesible al requerir solo un euro como capital.
La oportunidad de España en el mercado Fintech
Con su enorme reserva de talento, España está bien situada para los innovadores e inversores que buscan abrir su negocio en Europa. |
El festival tendrá lugar del 26 al 29 de junio en Ibi con grandes bandas del panorama punk y rock nacional como El Noi del Sucre, Kaos Urbano, La Élite, Parkineos, Envidia Kotxina o Agua Bendita, entre otros Vuelve el Festival Marearock para celebrar los 20 años desde que arrancó su andadura y que les han llevado a posicionarse como uno de los eventos nacionales más destacados en los géneros musicales punk y rock.
Actualmente, es la Casa de Apuestas Oficial de la Américas Kings League Santander, un acuerdo que le permite ir de la mano de la competición más disruptiva en el panorama actual de la industria del deporte y el entretenimiento, que además ha organizado su primer Mundial, la Kings World Cup, que también ha patrocinado.
Marta Nodal, Regional Director Atradius Spain, Portugal and Brazil; Enrique Cuadra, CEO de Solunion España; Guillermo Rodríguez, CEO de Coface España y Portugal; y Manuel Alves, Director General Cuenta Propia de Cesce; moderados por Jon Ander Barrenechea, Head of Credit Solutions de Aon España, destacaron la capacidad que tienen las aseguradoras de crédito para responder en entornos socioeconómicos complejos como el actual y pusieron en valor todos los servicios añadidos al seguro de crédito, que son pieza clave para ayudar a desarrollar mercados de forma segura a las empresas españolas así como facilitar el acceso a la financiación.
|