| ||||||||||||||||||||||
|
|
Lanzamiento Libro "Hegemón; Juicio y Sentencia contra el Estado" | |||
| |||
Editorial IDEF (Chile y EEUU) y Editorial Letra Minúscula (España) anuncian el lanzamiento internacional, para toda habla hispana, del primer libro correspondiente a la trilogía Hegemón; una obra disruptiva e innovadora que presenta un crítica asertiva contra la existencia de todo poder central y describe la posible evolución cultural de la civilización, que estaría destinada a conformar un nuevo "pacto social" libre de coacción y por consiguiente de una clase gobernante
Tesis del libro Hegemón Gracias al resultado de la investigación que se presenta a través del libro Hegemón, se determina qué es el grado de "estatalismo" o los grados de intervención de una minoría gobernante sobre la clase gobernada, lo que marca la diferencia entre países ricos y pobres; pacíficos y belicosos; "sanos y enfermos"; modernos y atrasados; seguros e inseguros; corruptos y menos corruptos. Es el tipo de "Estado" el principal factor que determina la diferencia entre el desarrollo y el subdesarrollo humano. Mientras más fuerte es el "Estado", más débil y precario es el ser humano. La tesis del libro Hegemón, cuestiona por vez primera la necesidad de sostener un poder central coactivo o a una clase gobernante como eje coordinador de la civilización. Si supuestamente los seres humanos son los animales más inteligentes del planeta; ¿por qué es la única especie cuyos individuos han sido convencidos de necesitar ser gobernados por sus pares, aún cuando con suerte las personas pueden autogobernarse? "Aceptamos ciegamente la hegemonía de una cultura estatalista repleta de metáforas y de sinécdoques diseñados a propósito para despersonalizar y ocultar a la clase gobernante, compuesta en rigor, por individuos corrientes, violentos e improductivos; a los que por diferentes cursos forzosos se les dota de una supuesta honorabilidad y de virtudes divinas ajenas a las potencialidades de los seres humanos". Hegemón; analiza la evolución del eufemismo Estado o de la clase gobernante a lo largo de la historia humana, desde la prehistoria, la edad antigua, edad media, edad moderna, edad contemporánea y hasta el presente, además de presentarle al lector una visión de futuro. Para esto hace un recorrido histórico del comportamiento de la clase gobernante, desde el origen del poder, o desde que el Homo Sapiens se volvió sedentario. Las conclusiones del libro Hegemón son presentadas al lector como un compendio de razones morales, lógicas, psicológicas, antropológicas, económicas, filosóficas, jurídicas y científicas de porqué la civilización debería proscribir a los representantes del poder central y abrazar el concepto de evolución por sobre el de revolución, dejando atrás la superstición de tener que sostener y reforzar el poder de intervención social que se le otorga en el presente a los gobernantes y a las grandes corporaciones, sus socios comerciales. En la primera parte de este libro se somete a juicio la conducta material de la clase gobernante, oculta bajo el eufemismo "Estado", desde su aparición y hasta el día de hoy. En la segunda, se establece una implacable sentencia contra el "Estado" y en su tercera parte, donde entre otros muchos conceptos innovadores tratados a través de la lectura del libro, se propone como alternativa al "Estado", una nueva forma de organización social denominada "Essecracia", la cual deja obsoleta a la Democracia de hoy; permeada desde su legislación por grupos de poder y por peligrosos gobernantes que solo sirven a sus propios intereses. Hegemón, sin duda el primer libro que desentraña el verdadero significado del "Estado, poniendo en tela de juicio su completa existencia como eje central de coordinación social y como instrumento de dominación al servicio de una minoría gobernante, ávida de cargos y de rentas derivadas del consumo e incremento de los impuestos que solo paga la clase gobernada". "Muy probablemente el libro más controversial jamás escrito para el público en general": Esto es Hegemón; Juicio y Sentencia contra el Estado Acerca del Autor Libros de cortesía Vídeos |
El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos Mou Cerrajero Málaga, de cerrajero 24 horas, identifica los errores más frecuentes en materia de seguridad y ofrece soluciones profesionales para prevenir incidentes y proteger tanto la propiedad como la reputación en plataformas de reservas.
A pesar de que el 33% de los consumidores más jóvenes picotea más de tres veces al día, solo alrededor del 9 % opta actualmente por aperitivos a base de carne, lo que pone de relieve una importante oportunidad de crecimiento al ofrecer alternativas apetitosas y fáciles de consumir que combinen la calidad y confianza de Jack Link's con la amplia influencia de MrBeast*.
Perder la vida que se sueña no es solo el relato de una vida, sino la disección emocional de una generación marcada por la búsqueda de autenticidad en medio del caos cotidiano y familiar.
|