| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nozomi Arc mejora la resiliencia de las operaciones aumentando considerablemente la visibilidad en toda la superficie de ataque, reduciendo drásticamente las amenazas de seguridad y acelerando su despliegue en cualquier tipo de instalación
Nozomi Networks Inc, el líder en seguridad OT e IoT, ha presentado hoy Nozomi Arc, el primer sensor de seguridad endpoint de la industria diseñado para acelerar exponencialmente el tiempo en que las organizaciones alcanzan la resiliencia operativa plena. Diseñado para su implementación automática en un gran número de instalaciones y dispositivos sobre los que las organizaciones necesiten visibilidad, Nozomi Arc añade datos e información crucial sobre las instalaciones claves y los dispositivos endpoint de la red. Esta información puede utilizarse para analizar y frenar las amenazas, así como para correlacionar la actividad de los usuarios, todo ello sin sobrecargar los recursos actuales ni impactar en las redes de misión crítica.
Arc cambia las reglas del juego en lo que respecta a la visibilidad completa de los activos, la velocidad de implementación y alcance a través de las complejas redes remotas OT e IoT. Nozomi Arc está diseñado para:
"La resiliencia operativa es la principal prioridad para las organizaciones de infraestructura crítica, y solo puede lograrse reduciendo los riesgos cibernéticos y aumentando la seguridad", comenta Andrea Carcano, cofundador y Chief Product Officer (CPO) de Nozomi Networks. "Nozomi Arc reduce el tiempo para alcanzar la resiliencia mediante la transformación de cada ordenador conectado a la red en un sensor de seguridad OT. Esto permite ampliar rápidamente la visibilidad de superficies de ataque y las amenazas dentro de los alojamientos de los endpoints y sus redes locales. Con Nozomi Arc, los usuarios pueden correlacionar rápidamente más información de más fuentes para obtener mejores diagnósticos y un tiempo de respuesta más rápido".
Según el reciente SANS ICS security report, dos de los principales desafíos a los que se enfrentan los centros profesionales de seguridad son la falta de recursos de seguridad y la incapacidad para rastrear las aplicaciones y dispositivos de control industrial. Nozomi Networks Arc está diseñado con el propósito de abordar ambos problemas, a la vez que complementa el análisis basado en la red que proporcionan las plataformas Vantage y Guardian de Nozomi Networks.
Con Nozomi Arc, los usuarios se benefician de:
"Nozomi Arc permite fortalecer rápidamente la ciberseguridad y la resiliencia ampliando la visibilidad de los enpoints, instalaciones y dispositivos que necesiten las organizaciones", argumenta Danielle VanZandt, Industry Manager de Commercial and Public Security de Frost & Sullivan. "Nozomi Networks está de nuevo a la vanguardia de la industria con una solución que ayuda a los clientes de infraestructuras críticas a fortalecer sus modelos de ciberseguridad sin sobrecargar los recursos internos de ciberseguridad".
Nozomi Networks ya está disponible a través de la suscripción de Nozomi Networks y su amplia red mundial de socios de canal. Su precio depende del número de activos supervisados.
Nozomi Networks lanza el primer sensor de seguridad endpoint de la industria para entornos OT e IoT | |||
| |||
Nozomi Arc mejora la resiliencia de las operaciones aumentando considerablemente la visibilidad en toda la superficie de ataque, reduciendo drásticamente las amenazas de seguridad y acelerando su despliegue en cualquier tipo de instalación
Nozomi Networks Inc, el líder en seguridad OT e IoT, ha presentado hoy Nozomi Arc, el primer sensor de seguridad endpoint de la industria diseñado para acelerar exponencialmente el tiempo en que las organizaciones alcanzan la resiliencia operativa plena. Diseñado para su implementación automática en un gran número de instalaciones y dispositivos sobre los que las organizaciones necesiten visibilidad, Nozomi Arc añade datos e información crucial sobre las instalaciones claves y los dispositivos endpoint de la red. Esta información puede utilizarse para analizar y frenar las amenazas, así como para correlacionar la actividad de los usuarios, todo ello sin sobrecargar los recursos actuales ni impactar en las redes de misión crítica. Arc cambia las reglas del juego en lo que respecta a la visibilidad completa de los activos, la velocidad de implementación y alcance a través de las complejas redes remotas OT e IoT. Nozomi Arc está diseñado para:
"La resiliencia operativa es la principal prioridad para las organizaciones de infraestructura crítica, y solo puede lograrse reduciendo los riesgos cibernéticos y aumentando la seguridad", comenta Andrea Carcano, cofundador y Chief Product Officer (CPO) de Nozomi Networks. "Nozomi Arc reduce el tiempo para alcanzar la resiliencia mediante la transformación de cada ordenador conectado a la red en un sensor de seguridad OT. Esto permite ampliar rápidamente la visibilidad de superficies de ataque y las amenazas dentro de los alojamientos de los endpoints y sus redes locales. Con Nozomi Arc, los usuarios pueden correlacionar rápidamente más información de más fuentes para obtener mejores diagnósticos y un tiempo de respuesta más rápido". Según el reciente SANS ICS security report, dos de los principales desafíos a los que se enfrentan los centros profesionales de seguridad son la falta de recursos de seguridad y la incapacidad para rastrear las aplicaciones y dispositivos de control industrial. Nozomi Networks Arc está diseñado con el propósito de abordar ambos problemas, a la vez que complementa el análisis basado en la red que proporcionan las plataformas Vantage y Guardian de Nozomi Networks. Con Nozomi Arc, los usuarios se benefician de:
"Nozomi Arc permite fortalecer rápidamente la ciberseguridad y la resiliencia ampliando la visibilidad de los enpoints, instalaciones y dispositivos que necesiten las organizaciones", argumenta Danielle VanZandt, Industry Manager de Commercial and Public Security de Frost & Sullivan. "Nozomi Networks está de nuevo a la vanguardia de la industria con una solución que ayuda a los clientes de infraestructuras críticas a fortalecer sus modelos de ciberseguridad sin sobrecargar los recursos internos de ciberseguridad". Nozomi Networks ya está disponible a través de la suscripción de Nozomi Networks y su amplia red mundial de socios de canal. Su precio depende del número de activos supervisados. |
Entre las múltiples empresas que se han beneficiado de participar en este fondo y que destacan la importancia de Gijón Impulsa para el desarrollo de sus proyectos, se encuentra Efibat, una compañía dedicada al diseño, fabricación y distribución de soluciones orientadas a la Eficiencia Energética, Calidad de la Energía y Ahorro Energético.
Esta colaboración entre MBE y la RFET es una muestra del compromiso de ambas organizaciones con el deporte y su apuesta por el desarrollo y crecimiento del tenis en España.
La terapia hormonal para la menopausia, es una de la opciones en el tratamiento del alivio de los síntomas asociados a la menopausia que, se lleva a cabo mediante la administración de medicamentos de origen sintético.
|