Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Capacidad | Memoria | Cerebro | Técnicas

​Más de un 85% de los adultos sanos pueden mejorar su capacidad de memoria de trabajo

Con la estimulación cerebral no invasiva
Francisco Acedo
miércoles, 25 de enero de 2023, 10:25 h (CET)

La estimulación cerebral no invasiva puede mejorar la memoria a corto y largo plazo en adultos. Y es que, según datos de un estudio reciente, entre el 85% y el 90 % de los participantes de esta investigación, experimentaron beneficios en su memoria. El estudio consistió en aplicar estimulación transcraneal de corriente alterna durante 20 minutos durante cuatro días consecutivos. Esta técnica ambulatoria modifica la actividad cerebral en la región cortical y permite la modulación de las redes neuronales específicas, generando cambios en la plasticidad cerebral. Se trata además de un tratamiento indoloro y seguro y no requiere ni anestesia ni sedación.


Los resultados mostraron que, según la ubicación espacial y la frecuencia de la estimulación eléctrica, se pueden mejorar funciones cognitivas distintas, como por ejemplo la memoria a corto plazo o la memoria a largo plazo.


Gracias a la alta tasa de mejora, se desprende del estudio el tamaño de beneficio de la memoria que se podría conseguir en un seguimiento de un mes y del abanico de posibilidades que se podrían conseguir a largo plazo con otras técnicas de neuro modulación que afectan directamente a la accesibilidad cortical de forma más marcada como la estimulación magnética transcraneal profunda.


La Unidad de Neuromodulación y Neuroimagen del Instituto Brain 360, dispone de la tecnología y de los programas de neuro modulación mediante estimulación Magnética Transcraneal profunda que, en comparación a la estimulación eléctrica del mencionado estudio actúa de manera más profunda dentro de la corteza cerebral, modificando directamente la accidentabilidad neuronal en las regiones corticales aumentando así su eficacia y el mantenimiento a largo plazo de los efectos

Neurocientíficos del Instituto Brain 360 aseguran que la neuroestimulación puede ayudar a mejorar y potenciar las funciones cognitivas de las personas adultas sanas como son la atención, la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento de la información o la toma de decisiones, entre otras.


“Las funciones cognitivas son procesos mentales que se ponen en marcha gracias al funcionamiento de diferentes circuitos cerebrales y que posibilitan que las personas puedan recibir, procesar y elaborar información. Estas funciones posibilitan la conducta e interacciones que realizamos en el mundo cambiante. Estimular el cerebro nos permite activar redes neuronales concretas para visualizarlas, entender cómo interactúan unas con otras y actuar sobre ellas para que funcionen mejor”, explica el Dr. Diego Redolar, director de la Unidad de Neuromodulación y Neuroimagen del Instituto Brain 360.


Ante esta evidencia científica, el Instituto Brain 360 impulsa ahora un programa pionero en España de mejora cognitiva para ayudar a aquellas personas sanas a mantenerse mentalmente activas para mejorar su grado de bienestar tanto a nivel de las funciones cognitivas como de bienestar cerebral.


Un programa para mejorar la salud cerebral no invasivo e indoloro


A través de la neurotecnología y la estimulación cerebral no invasiva - Estimulación Magnética Transcraneal profunda (EMTp)-, el programa ayuda, desde una base científica y rigurosa, a personas sanas a mejorar el funcionamiento de aquellas áreas cerebrales responsables de las funciones cognitivas. “La aplicación de la EMTp modula la excitabilidad de una región de la corteza prefrontal lo que permite modificaciones de redes neuronales implicadas en diferentes funciones cognitivas, como la atención, las funciones cognitivas o la memoria a corto plazo (memoria de trabajo). Se trata de un tratamiento no invasivo, indoloro, ambulatorio y seguro”, añade el Dr. Redolar, que, junto a la Dra. Elvira Herrería, Psiquiatra del Instituto Brain 360 y especializada en antienvejecimiento y longevidad, forman el equipo clínico asistencial del Programa.


A través de este programa se pueden mejorar las funciones cognitivas tales como la atención, la, la memoria y la velocidad de procesamiento de la información. También permite mejorar aspectos específicos como el pensamiento y razonamiento, la planificación y toma de decisiones.


Las técnicas utilizadas en el programa están avaladas por las Guías Clínicas internacionales de programas de estimulación cerebral no invasiva y cuentan con una amplia evidencia científica internacional, así como de las entidades reguladoras de certificación clínica internacionales.

Noticias relacionadas

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto