| ||||||||||||||||||||||
|
|
Financiar la renovación de ventanas, una tendencia al alza en busca de una mejor eficiencia energética | |||
| |||
Las subvenciones a la reforma y los préstamos para el cambio de ventanas aúnan fuerzas en beneficio del ahorro energético. "Deja de perder dinero por las ventanas y da el paso hacia una casa más confortable y eficiente", alientan desde Ventanas Anerual
Alrededor de la mitad de los 18 millones de viviendas principales en España son anteriores a 1980. La obsolescencia de elementos arquitectónicos como las ventanas está pasando factura a las familias españolas en un contexto de crisis energética. Renovarlas para mejorar el aislamiento térmico del inmueble está hoy al alcance de todos, pues las múltiples opciones para financiar este proyecto se suman al auge rehabilitador por las inyecciones provenientes de los Fondos Europeos Next Generation EU. En concreto, Ventanas Anerual, especialista en la fabricación e instalación de ventanas de PVC y aluminio, reconoce que la demanda de financiación de proyectos de ventanas ha experimentado un repunte significativo en el último año, marcado por el resquebrajamiento del sector energético a raíz del conflicto ruso-ucraniano. Mientras las subvenciones a la reforma de inmuebles crecen a un ritmo exponencial, surgen iniciativas de financiación que allanan el camino hacia una mayor eficiencia energética. Así, financiar el cambio de ventanas con Ventanas Anerual permite aliviar esta necesidad desde un importe mínimo y ahorrando en el coste final por efecto de la economía de escala. La madrileña informa que "desde que se fabrica una ventana hasta que está instalada en casa, se siguen varios pasos, y la cantidad de intermediarios en el proceso es clave a la hora de calcular el precio de las ventanas". Ventanas Anerual, como parte de la red oficial de Kömmerling y de Cortizo, comercializa e instala ventanas de aluminio y de PVC directamente desde la fábrica, garantizando así un precio ajustado y las más altas prestaciones y calidades. Diferir esta inversión ocasiona grandes pérdidas a medio y largo plazo incluso durante el periodo estival, cuando se soportan pérdidas elevadas en el consumo energético de climatizadores y aires acondicionados que contrarresten la ineficiencia de ventanas ya obsoletas. Y es que los inmuebles pierden hasta el 30% de su energía a través de dicho elemento de su arquitectura. Por este motivo, "en Ventanas Anerual hemos llegado a un acuerdo con una entidad financiera con la que te ofrecemos una excelente financiación de tus nuevas ventanas", señalan desde la empresa con sede comercial en Boadilla y Santa Eugenia. Desde Ventanas Anerual invitan a "dejar de perder dinero por las ventanas y dar el paso hacia una casa más confortable y eficiente". Los profesionales de la empresa madrileña ofrecen diferentes recursos para ayudar a calcular el coste real de las ventanas y obtener una estimación del presupuesto necesario para acometer estas actuaciones. Además, las soluciones de financiación de Ventanas Anerual aúnan fuerzas con las ayudas y subvenciones vigentes a la reforma en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Hoy más que nunca, elevar la certificación energética de la vivienda está al alcance de todos. Acerca de Ventanas Anerual |
Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
|