| ||||||||||||||||||||||
|
|
Turismo de Sudáfrica presentará sus novedades en FITUR 2023 | |||
| |||
South African Tourism (SA Tourism) dará el pistoletazo de salida a 2023 en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid. Del 18 al 22 de enero, Turismo de Sudáfrica dará continuidad al trabajo de marketing en el que la entidad se embarcó después de la pandemia
España es un importante mercado internacional para Sudáfrica. Según Stats SA, el mercado español registró 21.157 llegadas en el destino entre enero y noviembre de 2022, frente a las 2.334 del mismo periodo del año pasado. Un aumento de más del 240% que ha hecho que España se convierta en uno de los territorios de mayor interés para el país africano. "Nuestra presencia y participación brinda a Sudáfrica la oportunidad de entablar relaciones con socios comerciales, tanto de España como de otras partes del mundo. Vamos a FITUR para crear nuevas asociaciones y fomentar las ya existentes, con el objetivo de aumentar las llegadas al destino. Queremos contactar con los medios españoles y otros actores de interés, mientras seguimos abordando las barreras que pueden dificultar que los viajeros decidan venir a Sudáfrica", asegura Mzilikazi Themba Khumalo, director ejecutivo interino de Turismo de Sudáfrica. Un destino de primer orden a nivel internacional Estos esfuerzos han convertido a Sudáfrica en un actor de referencia mundial en el sector turístico. El país ocupa el puesto 16 en el Índice de Sentimiento Turístico (Tourism Sentiment Index®) publicado recientemente para el tercer trimestre de 2022. Según el Índice, los principales factores que contribuyeron al rendimiento general de Sudáfrica fueron: Avistamiento de fauna salvaje (15%), Restaurantes (12%), y Festivales, Eventos y Conciertos (10%). Otro ejemplo de la gran proyección del destino es que, recientemente, Sudáfrica ha sido coronado como el Mejor Destino Culinario de África para 2022 en los World Culinary Awards™ celebrados en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Además, Sudáfrica será el invitado de honor en el Grand Pavois La Rochelle 2023, que se celebrará del 20 al 25 de septiembre del presente año. El Grand Pavois La Rochelle (inaugurado en 1973) se ha convertido en uno de los principales acontecimientos del calendario internacional de salones náuticos, habiendo multiplicado el número de expositores por 20 y el de visitantes por 30 en los últimos años. Los principales eventos de 2023 y la importancia de las PYME Meetings Africa se celebrará en Johannesburgo del 28 de febrero al 1 de marzo y estará dirigida al sector de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE). Por otro lado, la edición 2023 de Africa's Travel Indaba tendrá lugar en Durban del 9 al 11 de mayo y se centrará en los viajes de ocio. FITUR también supondrá un gran escaparate para las pequeñas y medianas empresas del sector, por ello, Turismo de Sudáfrica aprovechará para presentar al mercado internacional algunos productos de las PYME del destino. Khumalo considera que toda esta actividad de marketing supondrá un buen augurio para la marca y el repunte del turismo tras la COVID-19. |
Prueba de ello son los reconocimientos obtenidos, como el Premio Arquitectura y Sostenibilidad en los IV Premios Construcción y Vivienda de La Razón, y el galardón recibido en los Premios Macael de 2022, entregados por sus Majestades los Reyes de España en la categoría sostenibilidad, que avalan su apuesta por el diseño responsable, la eficiencia energética y la integración con el entorno.
"Diseñamos este servicio para que el acceso a un especialista en dermatología esté disponible justo en el momento en que más se necesita, ya sea durante las vacaciones, en el trabajo o desde casa".
Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración dirigido a difundir conocimiento y sensibilizar sobre las necesidades y posibilidades para mejorar la calidad de vida de pacientes Desde AGE subrayan que la epilepsia es todavía una enfermedad desconocida y, por ello, trabajan para incrementar el conocimiento sobre la misma en la sociedad, "así como para conseguir una plena aceptación de nuestro colectivo eliminando el estigma social que acompaña a la epilepsia".
|