| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los Goya 2023 se entregarán en una ceremonia marcada por su sostenibilidad y respeto al medio ambiente. La Academia de Cine da un paso más en su compromiso por un futuro verde y cumplirá con la regla de las 3R –reducir, reutilizar y reciclar– en la gala que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla, donde los premiados recibirán estatuillas fabricadas con material reciclado y la alfombra roja y el photocall serán recicladas y reciclables.
No solo los elementos más característicos de los Premios Goya llevarán la etiqueta sostenible. En su compromiso por el cuidado del planeta, los invitados a la gala se alojarán en hoteles con certificación LEED –certifica la eficiencia energética– y, para reducir la contaminación y el consumo de combustible, la organización contará con una flota de coches ecológicos y priorizará el uso de tren frente al avión, siempre que los trayectos origen-destino lo permitan.
Fuentes de agua para todos los asistentes, plástico cero, proveedores de proximidad en catering, papelería y ferretería y separación de residuos con puntos de reciclaje etiquetados son también medidas con criterios de sostenibilidad ambiental que pondrá en marcha la Academia en la 37 edición de los Premios Goya.
Como el año pasado, la compañía tecnológica Creast medirá la huella de carbono de la gala a través de la recogida y análisis de evidencias en las áreas de las principales emisiones –energía, movilidad, catering, materiales, residuos, alojamientos y agua–, y realizará una comparativa entre el impacto medioambiental de la gala del año pasado y la del 2023.
Filmin estrena por primera vez en España, el próximo 16 de junio, la película "Mind Game", debut como director del genio del anime Masaaki Yuasa, poseedor de una de las obras más heterodoxas y a la vez reconocibles del cine de animación japonés. La película, que se estrenó en 2004 pero permanecía inédita en España, es un surrealista cóctel audiovisual, catálogo de cuantas técnicas de animación existen a día de hoy.
Ayer se celebró la IX Gala Raccord en el Auditorio de Zaragoza. Esta entrega de premios reconoce los mejores cortometrajes de los alumnos de tercer y cuarto curso del grado en Comunicación Audiovisual en diferentes categorías. El cortometraje 'Referéndum' fue el gran ganador de la noche con cinco premios de los seis galardones que se otorgaban.
Los actores y actrices que han apoyado la preservación de los océanos y han tenido un papel activo en lograr la aprobación de un tratado global que convierta grandes áreas de aguas internacionales en santuarios marinos, han sido distinguidos con el Premio Rayo Verde 2023, creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.
|