| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La escenografía es un arte que puede utilizarse en una gran variedad de sectores que quieren destacar y diferenciar sus objetivos. Esta abarca decorados, reproducciones, réplicas y objetos de diseño que pueden favorecer a eventos, espectáculos, publicidad y todo tipo de proyectos personalizables.
Por ello, Ideas Que Se Tocan combina una serie de técnicas en manos de un experimentado equipo guiado por Tïmea Taräu Fazekas y el escenógrafo Horacio Seto Pérez y, así, ofrecer a cada cliente una solución escenográfica especifica.
Desde su creación en Barcelona en 2013, Ideas Que Se Tocan se dedica a realizar decoración escenográfica utilizando diferentes procesos técnicos y artísticos.
Se centran en proyectos singulares, creando decorados escenográficos y atrezzo, colaborando principalmente con espacios museísticos y culturales.
Asimismo, también desarrollan elementos pensados para ser proyectados con técnicas de mapping como, por ejemplo, en la escenografía de la sala »Gaudí Dome» de la Casa Batlló de Barcelona.
También realizan decoraciones para eventos corporativos, publicitarios y de ocio. Todas las personas pueden conocer más sobre esto visitando su perfil en Instagram.
Esta empresa de carácter familiar se compone de artistas, técnicos y artesanos con diferentes perfiles, lo cual les permite trabajar en conjunto para realizar creaciones escenográficas singulares.
Ideas Que Se Tocan se encuentra en constante desarrollo, buscando siempre el mejor resultado, acompañado de la calidad de sus trabajos. El objetivo es crear soluciones puntuales que definan una identidad visual propia.
En Ideas Que Se Tocan se caracterizan por no aplicar soluciones estándar a sus proyectos. Por el contrario, buscan una solución para cada cliente en particular, personalizando el proyecto al máximo.
Desde Ideas Que Se Tocan ofrecen un servicio integral que incluye desde el desarrollo del concepto, su diseño, hasta su realización e instalación. Complementariamente, ofrece un servicio de restauración de piezas y elementos decorativos, siendo su especialidad la recreación de formas orgánicas y la reintegración cromática.
Pueden trasladar estas premisas a proyectos de carácter permanente, como las recreaciones museísticas, la realización para retail, tematización y ambientación de locales, también elementos temporales como presentaciones publicitarias, eventos, lanzamientos comerciales y exposiciones.
Gracias a su dedicación y experiencia en la creación de escenografía para todo tipo de sectores, Ideas Que Se Tocan se erige como una excelente opción a la hora de darle vida a un proyecto creativo.
Ideas Que Se Tocan, escenografía, decorados y proyectos personalizados increíbles | |||
| |||
La escenografía es un arte que puede utilizarse en una gran variedad de sectores que quieren destacar y diferenciar sus objetivos. Esta abarca decorados, reproducciones, réplicas y objetos de diseño que pueden favorecer a eventos, espectáculos, publicidad y todo tipo de proyectos personalizables. Por ello, Ideas Que Se Tocan combina una serie de técnicas en manos de un experimentado equipo guiado por Tïmea Taräu Fazekas y el escenógrafo Horacio Seto Pérez y, así, ofrecer a cada cliente una solución escenográfica especifica. Un taller que realiza hasta lo inimaginableDesde su creación en Barcelona en 2013, Ideas Que Se Tocan se dedica a realizar decoración escenográfica utilizando diferentes procesos técnicos y artísticos. Se centran en proyectos singulares, creando decorados escenográficos y atrezzo, colaborando principalmente con espacios museísticos y culturales. Asimismo, también desarrollan elementos pensados para ser proyectados con técnicas de mapping como, por ejemplo, en la escenografía de la sala »Gaudí Dome» de la Casa Batlló de Barcelona. También realizan decoraciones para eventos corporativos, publicitarios y de ocio. Todas las personas pueden conocer más sobre esto visitando su perfil en Instagram. Esta empresa de carácter familiar se compone de artistas, técnicos y artesanos con diferentes perfiles, lo cual les permite trabajar en conjunto para realizar creaciones escenográficas singulares. Ideas Que Se Tocan se encuentra en constante desarrollo, buscando siempre el mejor resultado, acompañado de la calidad de sus trabajos. El objetivo es crear soluciones puntuales que definan una identidad visual propia. Proyectos pensados y diseñados especialmente para cada clienteEn Ideas Que Se Tocan se caracterizan por no aplicar soluciones estándar a sus proyectos. Por el contrario, buscan una solución para cada cliente en particular, personalizando el proyecto al máximo. Desde Ideas Que Se Tocan ofrecen un servicio integral que incluye desde el desarrollo del concepto, su diseño, hasta su realización e instalación. Complementariamente, ofrece un servicio de restauración de piezas y elementos decorativos, siendo su especialidad la recreación de formas orgánicas y la reintegración cromática. Pueden trasladar estas premisas a proyectos de carácter permanente, como las recreaciones museísticas, la realización para retail, tematización y ambientación de locales, también elementos temporales como presentaciones publicitarias, eventos, lanzamientos comerciales y exposiciones. Gracias a su dedicación y experiencia en la creación de escenografía para todo tipo de sectores, Ideas Que Se Tocan se erige como una excelente opción a la hora de darle vida a un proyecto creativo. |
Uno de los métodos actuales más efectivos para captar la atención de las personas es el contenido audiovisual, es decir, la combinación de imágenes y sonido para crear una experiencia más completa.
El liderazgo consciente es una filosofía de liderazgo que se enfoca en crear una cultura empresarial basada en la conciencia y la responsabilidad social.
De parte del profesional, es conveniente que el abordaje de este trastorno incluya elementos de psicopedagogía, ya que esta disciplina es clave para trabajar la atención, la memoria, las capacidades espaciales, el lenguaje, la hiperactividad y el autocontrol del niño.
|