| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué es un jardín vertical artificial? por VIKENZO NATURE | |||
| |||
Los jardines verticales son un elemento de diseño de moda tanto en espacios residenciales como comerciales. La gente los instala en las casas, negocios e incluso edificios urbanos. Pero, ¿a qué se debe? ¿Por qué la gente está tan fascinada por estas estructuras que van en contra de la forma tradicional de jardinería?
Hay varias razones. En primer lugar, los jardines verticales ocupan muy poco espacio horizontal. Esto es importante porque la gente vive cada vez en zonas más pequeñas y no siempre hay sitio para un jardín tradicional. En segundo lugar, son una forma estupenda de proporcionar efectos aislantes y refrescantes, mejorar la calidad del aire y añadir belleza a cualquier entorno. Con el continuo crecimiento del movimiento ecológico y la popularidad de las plantas de interior, no es de extrañar que la alternativa, los jardines verticales artificiales, se estén haciendo tan populares. Qué hay que saber sobre los jardines verticales artificiales
Sin embargo, los jardines verticales naturales requieren un mantenimiento regular, que es costoso y lleva bastante tiempo. Debido a estas dificultades, los jardines verticales artificiales se diseñan para decorar con plantas artificiales, flores o ambas cosas. Los jardines verticales artificiales son fáciles de mantener, ya que no son propensos a las enfermedades, no requieren deshierbe ni riego, y pueden instalarse tanto en paredes interiores como exteriores. Por otra parte, los jardines artificiales naturales pueden suponer un reto en la decoración de interiores, ya que necesitan sistemas de drenaje, riego y luz solar. Las paredes verdes vivas necesitan mucho mantenimiento; de ahí que los jardines verticales artificiales se utilicen mucho para decorar hogares y oficinas. Ventajas de las plantas artificiales - Bajo coste y mantenimiento Además, los muros de jardín artificiales duran mucho más que los jardines vivos. La característica perenne de las plantas artificiales las ha hecho populares en la era moderna. - Excelente acento para la decoración La decoración con plantas artificiales hace que una casa sea acogedora y fascinante; aportan un ambiente relajado a cualquier hogar. - De larga duración Las plantas reales mueren de forma natural al cabo de un tiempo y pueden ser propensas a plagas y enfermedades. Las plantas artificiales pueden sobrevivir a diversas condiciones climáticas, lo que las hace más duraderas. - Ayudan a crear un ambiente agradable Por ejemplo, los ruidos habituales de la ciudad, como el claxon de los coches, el chirrido de los neumáticos y el ruido del tráfico, pueden ser muy molestos y distraer la atención si se vive en la ciudad. Disponer de paredes de jardines verticales artificiales ayuda a mejorar la productividad en las oficinas, ya que ayudan a absorber y difundir parte de ese ruido.
- Gran versatilidad Además, las plantas artificiales pueden tener distintos diseños, por ejemplo, un círculo, un cuadrado o cualquier forma o diseño. ¿Cuánto cuestan los muros artificiales de jardín? En general, los muros de jardín artificiales son más baratos de mantener y menos costosos en comparación con los jardines verticales naturales. El precio de los jardines verticales artificiales depende de varios factores, como se indica a continuación: - El tamaño del jardín - Calidad de los paneles - Plantas y flores de imitación utilizadas Si se quiere crear un propio jardín artificial, se pueden añadir flores a un producto ya existente o empezar con un enrejado extensible (un marco que se utiliza para sostener plantas de pared). Se pueden añadir tantos productos como se desee a este marco, el único límite será la creatividad e imaginación. Algunas plantas comunes para utilizar en una pared verde son: - Hiedra artificial - Hierba artificial - Enredaderas artificiales - Suculentas artificiales ¿Dónde se pueden utilizar los jardines verticales artificiales? - Paredes verdes de interior para casas y apartamentos - Muros verdes de exterior para casas y apartamentos - Muros ajardinados para oficinas, tiendas y recepciones Cómo mantener los jardines verticales artificiales Para limpiar las plantas de seda, lo ideal es utilizar un plumero o un paño seco. El agua no es adecuada porque las daña. Preguntas frecuentes sobre los muros artificiales de jardín ¿Se pueden colocar jardines verticales artificiales de jardín en el exterior? ¿Cuánto duran las paredes artificiales para jardines verticales? ¿Se puede trasladar un falso muro vegetal? Sin embargo, algunas paredes de jardín de imitación no son adecuadas para mantenerlas en el exterior, ya que pueden marchitarse rápidamente. Las plantas artificiales de seda, plástico y poliéster no siempre son adecuadas para el exterior. Crea ambiente con jardines verticales artificiales Se prefieren las plantas artificiales porque se ven menos afectadas por plagas y enfermedades que las plantas vivas. A la hora de elegir las mejores paredes artificiales para jardín, hay que tener en cuenta factores como el color, la forma y las condiciones climáticas externas. Hay que favorecer los materiales de alta calidad por su mayor durabilidad.
|
Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
|