Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

"La avaricia rompe el saco"

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
viernes, 13 de enero de 2023, 08:35 h (CET)

“Lo que no se hace por amor, se hace por obligación”. No hace mucho, al lado de mi negocio había un locutorio. Este locutorio llevaba allí mucho tiempo funcionando y lo regentaba una buena familia de ecuatorianos. Cuando la burbuja inmobiliaria estalló, éste empezó a no ser rentable y viendo que era deficitario, el padre le rogó a su casero que le bajara el alquiler y éste se negó. De modo que al poco tiempo, con pesar para ellos y para toda la calle, la familia tuvo que bajar la persiana y marcharse. 


El local estuvo mucho tiempo vacío hasta que el dueño se vio forzado a bajar el alquiler y lo cogió otra persona. Al principio, según me contaron, este nuevo inquilino pagaba bien, pero con el tiempo empezó a retrasarse en las mensualidades. Hasta que el propietario se vio obligado a denunciarlos e ir a juicio con el consiguiente gasto… En fin, como dice otro refrán “La avaricia rompe el saco”. 


Desde aquel entonces, ya han pasado varias personas por el local y si la economía no remonta,  ya veremos lo que pasa. “Lo que no se hace por amor, se hace por obligación”. De esta historia que acabo de contar se me ocurrió esta aforismo, ¿Qué les parece?

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto