Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

"La avaricia rompe el saco"

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
viernes, 13 de enero de 2023, 08:35 h (CET)

“Lo que no se hace por amor, se hace por obligación”. No hace mucho, al lado de mi negocio había un locutorio. Este locutorio llevaba allí mucho tiempo funcionando y lo regentaba una buena familia de ecuatorianos. Cuando la burbuja inmobiliaria estalló, éste empezó a no ser rentable y viendo que era deficitario, el padre le rogó a su casero que le bajara el alquiler y éste se negó. De modo que al poco tiempo, con pesar para ellos y para toda la calle, la familia tuvo que bajar la persiana y marcharse. 


El local estuvo mucho tiempo vacío hasta que el dueño se vio forzado a bajar el alquiler y lo cogió otra persona. Al principio, según me contaron, este nuevo inquilino pagaba bien, pero con el tiempo empezó a retrasarse en las mensualidades. Hasta que el propietario se vio obligado a denunciarlos e ir a juicio con el consiguiente gasto… En fin, como dice otro refrán “La avaricia rompe el saco”. 


Desde aquel entonces, ya han pasado varias personas por el local y si la economía no remonta,  ya veremos lo que pasa. “Lo que no se hace por amor, se hace por obligación”. De esta historia que acabo de contar se me ocurrió esta aforismo, ¿Qué les parece?

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto