Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | 2023 | presentadores | Gala | Avance

​Antonio de la Torre y Clara Lago avanzan cómo serán los Goya 2023

Los intérpretes presentarán la ceremonia, que se celebrará el 11 de febrero en el Auditorio Andalucía de Sevilla
Redacción
jueves, 12 de enero de 2023, 09:42 h (CET)

Unnamed


A un mes para la gran noche del cine español, los presentadores de la gala, Antonio de la Torre y Clara Lago, y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, desvelaron este miércoles algunos de los detalles de la gala de los 37 Premios Goya, que se celebrará el 11 de febrero en el Auditorio Andalucía de Sevilla, ciudad a la que regresan los galardones después de la gala de 2019.


El actor malagueño y la actriz madrileña compartieron cómo afrontan esta ceremonia, que persigue “amar nuestra cultura” y necesita “la complicidad de los compañeros”.


“Vamos con la conciencia de que no somos presentadores, sino compañeros que van a conducir la gala. Este es el 'Art. 1 de la Constitución de la idea' con la que afrontamos la ceremonia”, explicó De la Torre, que junto a Lago, buscará el equilibrio entre hablar de cine y poner en valor “un año de muy buena cosecha”, con el espectáculo televisivo. “No vamos a ir de graciosos, pero vamos a intentar no ser unos plastas”, bromeó.


Ambos citaron la llamada de la Academia. “Nos dijeron ‘confiamos en vosotros, sed vosotros mismos’”, recordó De la Torre, que ve “absurdo tener referentes para repetir fórmulas de años anteriores, porque para eso llamarían a otros”.


“Presentar los Goya es todo un reto y sabemos que vais a poner todo de vuestra parte para hacernos pasar una noche inolvidable”, aseguró el presidente de la Academia en este encuentro con los medios.


Clara Lago incidió en la comunión con el público que propician los Goya. “El cine solo tiene sentido si hay un público que lo ve. Las películas las hacemos para él. Esa noche no deja de ser la fiesta del cine y del público español”, aseguró la actriz, que recordó además que los espectadores pueden participar en ‘La porra de los Goya', juego interactivo con el que se propone adivinar quiénes serán los ganadores de las 28 categorías a concurso.


También han desvelado que en la ceremonia actuarán, entre otros, la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade, el artista malagueño Pablo López y el cantaor de flamenco Israel Fernández.


De la Torre y Lago harán tándem por primera vez como presentadores, en su segunda vez trabajando codo con codo, después de interpretar a padre e hija en la película Primos, de Daniel Sánchez Arévalo.


Antonio de la Torre ha estado nominado en catorce ocasiones a los Premios Goya, siendo el intérprete español con mayor número de nominaciones en la historia de estos premios, que se ha llevado en dos ocasiones por Azuloscurocasinegro –en la categoría de Mejor Interpretación de Reparto– y El reino como Mejor Actor Protagonista, premio que recogió en Sevilla, ciudad en la que reside.


El viaje de Carol, trabajo por el que la nominaron al Goya a Mejor Actriz Revelación, fue el debut cinematográfico de Clara Lago, que ha participado en más de 20 películas de todos los géneros, entre otras en la película más taquillera de la historia del cine español: Ocho apellidos vascos.


Gestmusic (Banijay Iberia), una de las principales productoras de contenidos televisivos de España asume la producción de la gala de los Premios Goya 2023, evento que dirigirán Tinet Rubira y Ángel Custodio y que tiene como coordinador de un equipo de guionistas a Fernando Pérez (nominado al Goya a Mejor Guion Adaptado por Kiki, el amor se hace).

Noticias relacionadas

"Sin Cobertura" es una película que aborda, en clave de humor, el problema actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa los protagonistas viajan a la Edad Media para enfrentarse a nuevos retos, luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto