Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FCC Medio Ambiente renueva el contrato de recogida de residuos de la Mancomunidad de Sasieta

Comunicae
miércoles, 11 de enero de 2023, 11:11 h (CET)
La Mancomunidad de Sasieta (Guipúzcoa) ha renovado su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación a la UTE Goierri Bilketa, liderada por la empresa, del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos

La Mancomunidad de Sasieta (Guipúzcoa) ha renovado su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación a la UTE Goierri Bilketa, liderada por la empresa, del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos por cerca de 40 millones de euros para los próximos 10 años. La vinculación de FCC Medio Ambiente con la Mancomunidad, integrada por 22 municipios pertenecientes a la provincia de Guipúzcoa, se remonta a 1993, fecha desde la que ha venido prestando el servicio de forma ininterrumpida.


Para atender a los más de 70.000 habitantes de la Mancomunidad y recoger las alrededor de 20.000 toneladas de residuos de las distintas fracciones, el servicio cuenta con unas 40 personas y una flota de 17 vehículos, entre los que se encuentran varios eléctricos, a los que se incorporarán 11 camiones de nueva adquisición propulsados por gas natural comprimido (GNC). La puesta en servicio de estos vehículos de gas responde al compromiso de la Mancomunidad con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Con este fin se construirá una subestación de GNC en una parcela colindante a las instalaciones fijas del contrato.


Como novedades del nuevo servicio, se aumentará la frecuencia de recogida de materia orgánica, que pasará de tres a cuatro servicios por semana, además de reforzar la recogida de voluminosos. Cabe destacar que todos los contenedores de fracción resto, biorresiduo y de pañales tienen instaladas cerraduras electrónicas, lo que promoverá un aumento en el reciclaje y una reducción del porcentaje de impropios, a la vez que una mayor sensibilización de la ciudadanía sobre la correcta segregación de los residuos.


En los municipios de Ataun, Itsasondo, Segura y Zaldibia se llevará a cabo el sistema de recogida "puerta a puerta", de forma simultánea a la recogida mediante contenedores de carga trasera. Por último, se implantarán planes de actuación de comunicación y sensibilización ciudadana anuales y puntuales.


La gestión integral de los servicios se llevará a cabo implementando nuevas aplicaciones de la plataforma digital VISION, desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente y que permite el control, monitorización y optimización de los trabajos, desde la elaboración de los itinerarios más adecuados, hasta la recepción y gestión de incidencias, así como labores de control de personal o de mantenimiento de vehículos y la interacción en tiempo real con las peticiones de los vecinos.


FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y sirve a más de 60 millones de personas en 5.200 municipios. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.


Noticias relacionadas

Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.

Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.

En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto