| ||||||||||||||||||||||
|
|
Consultia Business Travel amplía las funcionalidades de su plataforma tecnológica Destinux para satisfacer las nuevas demandas en la gestión de viajes corporativos | |||
| |||
El Travel Management Dashboard alinea el presupuesto de viajes con los objetivos de la compañía, así como monitorizar y analizar todos los datos para poder reajustarlos al momento. Incorpora Destinux Green, la primera funcionalidad del mercado con la que una empresa puede verificar y compensar la huella de carbono que genera y obtener el certificado oficial y homologado con tan solo un click
Los viajes de empresa postpandemia han experimentado una profunda transformación y las empresas exigen ahora una mayor eficiencia en todos los procesos que intervienen en su business travel para poder cumplir con sus objetivos. Las corporaciones que viajan necesitan ser más estratégicas, más rentables, más sostenibles y seguras. Con el fin de adaptarse a la situación cambiante del mercado y a dar respuesta a estas nuevas exigencias del sector y de sus clientes, Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, ha incorporado nuevas funcionalidades a su plataforma tecnológica Destinux. Herramientas digitales con las que Destinux completa y amplía su oferta con el objetivo de seguir evolucionando y avanzando para ofrecer el mejor servicio en la gestión de los viajes de negocios a sus clientes. La tecnología de Destinux ha revolucionado en los últimos años el business travel con un modelo de gestión integral digital y profesionalizado. Novedosas funcionalidades que Destinux: Travel Management Dashboard Monitoriza toda la información relativa a los viajes para acomodar necesidades y cambios del entorno facilitando a la alta dirección tomar las mejores decisiones en tiempo real. De esta manera una organización puede establecer objetivos; calibrar el cumplimiento de las políticas de compra en viajes; conocer qué departamentos, perfiles, o unidades se desvían más del presupuesto; y el porcentaje de cumplimiento del mismo para poder reaccionar en consecuencia y subsanar errores. En definitiva, una herramienta que facilita tener toda la información para que la empresa pueda tener una visión más estratégica de sus viajes y más eficiente, ahorrando tiempo en esta gestión y agilidad en obtener la información. Digitalización de presupuestos Alta y gestión de viajeros Destinux Green Alta velocidad Iryo Consultia Business Travel ha llegado recientemente también a un acuerdo con la compañía naviera Balearia por la que ofrece a través de Destinux y dentro de su módulo de reservas, la opción de elegir el transporte en barco en los desplazamientos de los viajeros de negocios. Tarifas especiales Destinux Con la nueva funcionalidad, el sistema muestra al cliente tanto sus tarifas negociadas como las tarifas especiales de Destinux -diferenciándolas con el logo de la empresa o de Destinux- y ofreciendo las opciones que se adecuan a los criterios de búsqueda, y las preferencias y políticas de compra de la compañía y del usuario. Al negociar directamente con los proveedores, Destinux puede ofrecer a sus clientes un abanico de ofertas y tarifas especiales propias y también tarifas corporativas para que puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y ahorrar costes. |
Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
|