Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tasa | Ahorro | Hogares | Españoles | INE

La tasa de ahorro de los hogares vuelve a negativa y se sitúa en el tercer trimestre en -3,2%

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Redacción
viernes, 30 de diciembre de 2022, 10:38 h (CET)

Los hogares españoles situaron su tasa de ahorro en el tercer trimestre de este año en el -3,2% de su renta disponible, frente al 6,4% del mismo trimestre de 2021, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la eliminación de los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de las familias disminuye 2,7 puntos respecto al trimestre anterior y se sitúa en el 5,7%.


El ahorro de los hogares en el tercer trimestre de 2022 se cifró en –5.986 millones, por contraste con los 11.699 millones en positivo del mismo periodo de 2021. El gasto en consumo final de los hogares se estimó este julio-septiembre en 192.034 millones de euros, con un incremento del 12%.


La inversión de los hogares alcanzó los 12.901 millones, un 2,9% menos que en el mismo periodo de 2021. La tasa de inversión de los hogares, eliminados los efectos estacionales y de calendario, se sitúa en el 6,9% de su renta disponible, nivel similar al trimestre anterior.


De esta forma, y una vez tenido en cuenta el saldo de transferencias de capital del sector, los hogares registran una necesidad de financiación de 19.453 millones, frente a los 954 millones estimados para el mismo trimestre de 2021.


NECESIDAD DE FINANCIACIÓN


Las Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales del tercer trimestre publicadas por el INE reflejan además que la necesidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo fue de 5.816 millones de euros.


Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la capacidad de financiación de la economía nacional se sitúa en el 1,8% del PIB, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior.


La renta nacional bruta alcanza los 329.525 millones de euros en el tercer trimestre y la renta nacional disponible bruta se sitúa en 325.029 millones.


Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la renta nacional y la renta nacional disponible crecen un 1,5% y un 1,4%, respectivamente, respecto al trimestre anterior.

Noticias relacionadas

Diagnóstico facial y recomendación de rutina skincare personalizada de Mesoestetic Taller de Mail Phishing impartido por Escuela 42: Identifica, protégete y supera el simulacro Espacio Refruiting, con snacks y bebidas saludables Coffee Baker de Europastry, donde invitan a pastas Sorteos como el de Zinquo, un libro del autor Simon Doland Una Masterclass Yoga en la Empresa por Manuel López y mucho más Registro y participación Por otro lado, las empresas interesadas en participar pueden ponerse en contacto a través del correo info@talentpoint.es JOBarcelona25 es el evento clave para las empresas que quieren conectar con universitarios y titulados para crear la mejor cantera de talento junior.

En él, subraya que la ciencia del comportamiento canino ha avanzado mucho desde los años en que se grabaron los primeros programas de Millán, y que hoy se considera prioritario trabajar desde el respeto, la seguridad y la confianza.

Queremos que los CAE dejen de ser algo complejo y se conviertan en una herramienta útil, clara y rentable para cualquier empresa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto