Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El tren de Barack Obama

Miguel Antonio Espino
Redacción
sábado, 14 de febrero de 2009, 16:13 h (CET)
Como culminación de la inteligente campaña desarrollada por Barack Obama, se llevó a cabo un ingenioso viaje por tren desde Springfield, Illinois, hasta Washington, DC, en donde tomaría posesión como el 44 presidente estadounidense. El viaje rememoraba el realizado 138 años antes por Abraham Lincoln, para ser juramentdo, igualmente, como presidente. Lincoln es reconocido como el emancipador de los esclavos, al suprimir el ignominioso sistema, vigente entonces, Obama se auto presenta como el nuevo Lincoln, el emancipador de los oprimidos; una imagen dibujada por su condición de mulato y que lo identifica con los sufridos y los marginados del país y del mundo. También pretende encarnar al héroe de los derechos humanos y premio Nóbel, Martin Luther King.

En su columna en "Democracy Now en español", La periodista Any Goodman, en (spaanish@democracybnow.org /22-01-09) escribe sobre el viaje y cita a Obama, quien dijo: "A los niños que escuchan el silbato del tren y sueñan con una vida mejor: por ellos luchamos". Una expresión dirigida, obviamente. a todos los niños del mundo, escuchen o no el silbato del tren, pues basta que pudieran soñar con una vida mejor.

¡Cuánta falsedad, astucia y cruel malicia en sus palabras! Pocos días después, el flamante presidente revirtió una ley que impedía la asignación de fondos a los programas promotores del aborto en los países pobres y en desarrollo. Es la conocida Ley Ciudad de México, llamada así porque negaba fondos a los programas de aborto en ese país y en otros. Al eliminar la ley, el presidente Obama ponía en manos de esos programas cientos de millones de dólares; ello, ¡en medio de la más grande crisis económica del país! Esta acción seguía a otras sobre nombramientos de conocidos abortistas, y la asignación de mayores fondos a los programas anti-vida.

Lo más triste e irónico de estas medidas es que los programas anti-vida se dirigen, principalmente, contra la población negra y mestiza del propio y de otros países; algo que, al parecer, no le quita el sueño al presidente Obama.

Quizá Obama debería reflexionar sobre el ejemplo que dio al mundo su propia madre, esa extraordinaria joven que luchó duramente, como madre soltera, para darle educación, y sobre todo meditar en el ejemplo dado al optar por la vida cuando quedó embarazada.

Noticias relacionadas

Pongamos por caso que todas las promesas han sido planteadas, que todas las barbaridades han sido cometidas, que todos los récords han sido batidos, que todos los edificios han sido proyectados y construidos, que todas las personas han sido compradas, que todos los niños han sido engañados, que todas las necesidades han sido cubiertas, que todas las regiones del mundo han sido explotadas, que todos los caminos de la Tierra han sido pisados...

Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en la era patética de la postmodernidad, resulta ineludible encarar el significado y la esencia misma del amor. La riqueza semántica de esta palabra, que en español aúna múltiples facetas, encuentra su raíz en el latín amor, y su significado ha sido objeto de profunda reflexión desde la antigüedad.

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto