Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La compañía incellDX y los laboratorios Synlab ofrecen ya en España, la primera prueba certificada en Europa con utilidad para el manejo clínico y terapéutico de los pacientes con Covid persistente

Comunicae
miércoles, 14 de diciembre de 2022, 13:41 h (CET)
Un análisis inmunológico en sangre venosa, muy fácil de obtener, detecta firmas inmunitarias específicas del Covid persistente, lo que permite diferenciar a pacientes que sufren esta patología y poder personalizar su tratamiento y manejo clínico

España ya cuenta con la primera prueba con certificado CE-IVD en Europa, que permite aportar una utilidad clínico terapéutica para detección del Covid persistente. Se estima que esta enfermedad afecta a entre el 10% y el 15% de los pacientes que han sufrido la Covid-19, lo cual significa millones de personas en todo el mundo.


La prueba, denominada IncellKINE Long Covid in Vitro Diagnostic ha sido desarrollada por la compañía de medicina de precisión IncellDX, y en el país está disponible para prescripción médica a través de SYNLAB, uno de los mayores proveedores de servicios de diagnóstico del mundo.


El Covid persistente o Long Covid se define como un complejo sintomático multiorgánico que afecta a pacientes que han padecido la COVID-19 (ya sea con diagnóstico confirmado por pruebas de laboratorio o sin él) y que con independencia de la gravedad de la fase aguda, una vez pasada esta, permanecen con sintomatología tras 4 e incluso hasta 12 semanas, persistiendo los síntomas en el tiempo.


Aún no se conocen en detalle las causas que conducen al desarrollo de este Covid persistente, si bien las principales hipótesis apuntan a la persistencia del virus en el organismo unida a una alteración de la función inmunológica por el desarrollo de una tormenta inflamatoria tardía, y también una posible intervención de autoanticuerpos.


Entre los principales síntomas está la astenia, malestar general, falta de concentración, fallos de memoria, síntomas neurológicos, psíquicos-emocionales, de aparato locomotor, respiratorios y alteraciones digestivas.


La prueba IncellKINE Long Covid in Vitro Diagnostic, consiste en un análisis de sangre en el que se realizará el estudio por citometría de flujo de una combinación específica de marcadores inflamatorios (cito y quimioquinas). Los resultados serán tratados posteriormente mediante herramientas de inteligencia artificial para identificar aquellos pacientes que sufren COVID persistente y poder personalizar diferentes posibilidades de tratamiento o manejo clínico.


"Millones de personas sufren los síntomas del Covid persistente. SYNLAB está muy satisfecho de asociarse con IncellDx para lanzar esta prueba en Europa y de haber conseguido traerla a España en un tiempo récord. Esta prueba es una novedosa herramienta para que los médicos que atienden a estos pacientes mejoren la posibilidad de segmentar este tipo de pacientes y sea una ayuda mas eficaz que las existentes para su manejo clínico y terapéutico, dijo Santiago Valor, MD, director de SYNLAB International GmbH.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto