Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CERMI | SEGURIDAD SOCIAL | Jubilación anticipada | Discapacidad

​El Cermi saluda la intención de la Seguridad Social de actualizar la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%

Era una demanda antigua del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
Redacción
miércoles, 7 de diciembre de 2022, 13:20 h (CET)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la intención de la Secretaría de Estado para la Seguridad Social de promover un real decreto que actualizaría y flexibilizaría la regulación de la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento que está vigente desde 2009.


El proyecto de real decreto ha salido hoy a consulta pública en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y tiene plazo de alegaciones para cualquier persona o institución interesada hasta el 19 de diciembre.


La actualización y flexibilización de la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad del 45% era una demanda antigua del Cermi, ya que la entidad indica que durante el tiempo de aplicación de esta normativa se han “evidenciado problemas y restricciones de acceso para determinadas personas con discapacidad que habían quedado fuera del ámbito de cobertura de esta modalidad de jubilación anticipada”.


La propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, conocida hoy, atiende parte de los planteamientos que Cermi venía haciendo al Instituto Nacional de la Seguridad Social en conversaciones mantenidas durante 2021 y 2022.


La actualización del régimen de jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad estaba contemplada en la última renovación del Pacto de Toledo que las Cortes Generales aprobaron el pasado año y donde había una recomendación específica sobre protección social, Seguridad Social y personas con discapacidad que recogía este aspecto de flexibilización atendiendo así a una petición que el Cermi hizo al Parlamento.


El proyecto de real decreto, entre otras modificaciones, reduce a cinco años el período de tiempo durante el cual debe acreditarse haber cotizado en el caso de personas con una discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento debido a alguna de las causas relacionadas en la legislación.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto