|
Canadá pedirá disculpas a los homosexuales condenados por su orientación |
50 años después de la despenalización de las relaciones gays |
|
 Los homosexuales canadienses que fueron
condenados debido a su orientación sexual
antes de 1969 recibirán finalmente las disculpas
de Ottawa, tal y como ha anunciado el Gobierno
federal este sábado, que revisará sus archivos
para ello, según ha informado Radio Canada.
En primer lugar, Ottawa ha recomendado
acordar el perdón a título póstumo a Everett
Klippert, declarado delincuente sexual peligroso
durante la década de los sesenta y detenido de forma preventiva, un caso que fue muy
polémico entonces. Klippert fue el último canadiense que fue detenido por su
homosexualidad antes de que ésta se legalizara, en 1969.
Según Ottawa, si bien el Tribunal Constitucional de Canadá desestimó el caso en
1967, su historia "contribuyó a la decisión del Gobierno, un año más tarde, de
despenalizar los actos homosexuales entre adultos de forma consentida". La reforma
del Código Penal, por aquel entonces, fue aprobada por el Gobierno liberal de Pierre
Elliott Trudeau, padre del actual primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Ahora, 50 años más tarde, el Gobierno ha confirmado su intención de revisar, no sólo
los casos de homosexuales condenados por su orientación sexual, sino también los de
personas acusadas de "sodomía" o "indecencia", según ha indicado el asesor de
prensa de Trudeau, Andrée-Lyne, en un correo electrónico a Radio Canada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
La inmensa mayoría de las víctimas tienen apellidos quechuas, aimaras o de descendientes de esclavos libertos (como los haitianos)
|
Según la OMS, el 80 % de la carga mundial de estas enfermedades se concentra en 16 países, principalmente en comunidades pobres del sur en desarrollo
|
Desempeñan un papel clave en la creación de bosques que almacenan más carbono atmosférico y mantienen la biodiversidad boscosa
|
Más de 34.000 estructuras civiles, incluidas casas, clínicas, escuelas y lugares de culto, han sido quemadas en los últimos dos años
|
Se cumple un mes desde que las autoridades talibanas prohibieran a las mujeres trabajar para ONG nacionales e internacionales
|
|
|
|
|
|
|
| |