Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Reorganizar la mente y el cuerpo, con Mariola Fernández Sánchez

|

Uno de los derechos y deberes de cualquier persona es el autocuidado.


A nivel emocional, implica priorizar las necesidades propias por encima de las de los demás, incluyendo a los hijos, pareja, otros familiares, amigos y trabajo. Se trata de un aspecto fundamental para mantener la salud y una buena calidad de vida.


Llevarlo a cabo implica tareas como dormir las horas necesarias, evitar los ambientes tóxicos y cultivar un pensamiento positivo para equilibrar las emociones. Para la doctora Mariola Fernández Sánchez, de Psicología Y Género, se trata de una receta muy sencilla: reorganizar la mente y el cuerpo.


En qué consiste reorganizar la mente y el cuerpo

La pandemia del Covid-19 y las posteriores dificultades económicas que se viven en España y otras naciones del mundo han sido un reto duro. Hasta ahora, no se ha visto necesario detenerse un momento, evaluar la situación propia y reorganizar las prioridades para seguir viviendo con base en el autocuidado.


Fernández Sánchez afirma que, al reorganizar la mente y el cuerpo, se acepta que cada quien debe ser prioritario para sí mismo. Con ello, se cambian los hábitos y se comienzan a desarrollar actividades para el placer propio. Esta profesional habla de cosas sencillas como beber una taza de cacao caliente o tomar un relajante baño de espuma.


En otras palabras: dedicarse tiempo para sí mismo. Esta profesional explica que, más allá de realizar ciertas actividades, de lo que se trata es de cambiar la relación con el ‘yo’ interior para darle más amor y cuidado. Agrega que es algo que debe estar presente todos los días para que tenga una incidencia positiva sobre el bienestar.


La importancia del autocuidado para las personas

La psicóloga Fernández Sánchez afirma que se trata de un proceso continuo que no se puede limitar a un momento concreto de la vida. Tiene que responder a las cambiantes condiciones del entorno y a los nuevos desafíos que hay que enfrentar a diario. El tiempo del autocuidado es una de las formas más eficientes de mantenerse sano mental y físicamente.


Por esta razón, ha desarrollado un programa de autoayuda para que las personas sean capaces de cuidar de sí mismas y que puedan tomar decisiones que sean congruentes con sus propios valores. Muchas personas buscan la felicidad en cosas materiales, como belleza, dinero y éxito; influenciadas por el entorno. En el programa de esta psicóloga se le enseña a la gente que lo que se necesita es un sistema de pensamientos coherentes con los valores propios.


Mariola Fernández Sánchez obtuvo su licenciatura en Psicología en el año 2006. Dos años después culminó el máster en Psicología Clínica y en el 2012 un máster en Psicología Jurídica. La preparación y la experiencia profesional le han permitido desarrollar un profundo conocimiento de la naturaleza humana y sus perfiles psicológicos. Sobre todo, le han conferido la posibilidad de evaluar y responder adecuadamente a los requerimientos de sus pacientes.



Reorganizar la mente y el cuerpo, con Mariola Fernández Sánchez

Emprendedores de Hoy
jueves, 1 de diciembre de 2022, 13:32 h (CET)

Uno de los derechos y deberes de cualquier persona es el autocuidado.


A nivel emocional, implica priorizar las necesidades propias por encima de las de los demás, incluyendo a los hijos, pareja, otros familiares, amigos y trabajo. Se trata de un aspecto fundamental para mantener la salud y una buena calidad de vida.


Llevarlo a cabo implica tareas como dormir las horas necesarias, evitar los ambientes tóxicos y cultivar un pensamiento positivo para equilibrar las emociones. Para la doctora Mariola Fernández Sánchez, de Psicología Y Género, se trata de una receta muy sencilla: reorganizar la mente y el cuerpo.


En qué consiste reorganizar la mente y el cuerpo

La pandemia del Covid-19 y las posteriores dificultades económicas que se viven en España y otras naciones del mundo han sido un reto duro. Hasta ahora, no se ha visto necesario detenerse un momento, evaluar la situación propia y reorganizar las prioridades para seguir viviendo con base en el autocuidado.


Fernández Sánchez afirma que, al reorganizar la mente y el cuerpo, se acepta que cada quien debe ser prioritario para sí mismo. Con ello, se cambian los hábitos y se comienzan a desarrollar actividades para el placer propio. Esta profesional habla de cosas sencillas como beber una taza de cacao caliente o tomar un relajante baño de espuma.


En otras palabras: dedicarse tiempo para sí mismo. Esta profesional explica que, más allá de realizar ciertas actividades, de lo que se trata es de cambiar la relación con el ‘yo’ interior para darle más amor y cuidado. Agrega que es algo que debe estar presente todos los días para que tenga una incidencia positiva sobre el bienestar.


La importancia del autocuidado para las personas

La psicóloga Fernández Sánchez afirma que se trata de un proceso continuo que no se puede limitar a un momento concreto de la vida. Tiene que responder a las cambiantes condiciones del entorno y a los nuevos desafíos que hay que enfrentar a diario. El tiempo del autocuidado es una de las formas más eficientes de mantenerse sano mental y físicamente.


Por esta razón, ha desarrollado un programa de autoayuda para que las personas sean capaces de cuidar de sí mismas y que puedan tomar decisiones que sean congruentes con sus propios valores. Muchas personas buscan la felicidad en cosas materiales, como belleza, dinero y éxito; influenciadas por el entorno. En el programa de esta psicóloga se le enseña a la gente que lo que se necesita es un sistema de pensamientos coherentes con los valores propios.


Mariola Fernández Sánchez obtuvo su licenciatura en Psicología en el año 2006. Dos años después culminó el máster en Psicología Clínica y en el 2012 un máster en Psicología Jurídica. La preparación y la experiencia profesional le han permitido desarrollar un profundo conocimiento de la naturaleza humana y sus perfiles psicológicos. Sobre todo, le han conferido la posibilidad de evaluar y responder adecuadamente a los requerimientos de sus pacientes.



Noticias relacionadas

Para facilitar el proceso de inversión, el equipo de expertos profesionales de la empresa gestora ArtsGain es responsable de la adquisición, la administración, la custodia y la venta de los activos.

Tratamientos de máxima eficacia y calidad se realizan con un trato cercano para que los niños y jóvenes pierdan el miedo de ir al dentista y los adultos se sientan como en casa mientras procuran su salud bucal en las clínicas Los Llanos Dental.

La Ley de la Segunda Oportunidad nació en 2015 y fue modificada en septiembre de 2022 para ser más ágil y efectiva; permite la exoneración de deudas de personas físicas que se encuentran en una situación asfixiante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto