Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Discapacidad | Consumidores | Derechos | Igualdad

La Asociación Española de Consumidores reivindica igualdad de derechos para los consumidores con discapacidad

Las personas con discapacidad ven a menudo vulnerados sus derechos como consumidores y usuarios
Redacción
viernes, 2 de diciembre de 2022, 10:24 h (CET)

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y la Asociación Española de Consumidores quiere celebrarlo con la reivindicación de que una sociedad inclusiva es la que el entorno no interfiere y no obliga a quien tiene otras necesidades a cambiar ni excluirlo.


Desde un punto de vista del Consumo, las personas con discapacidad están protegidas por los principios generales establecidos en la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Un reconocimiento de derechos que hace que en muchas ocasiones se tenga que reivindicar sus derechos plenos como consumidores y usuarios para las personas con discapacidad ante determinadas vulneraciones.


Cabe recordar los casos en los que no se ha permitido el acceso a un establecimiento con los perros de asistencia o la falta de accesibilidad de determinados establecimientos.


En el ámbito del Consumo son aplicables los principios generales establecidos en la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad:


  • El de no discriminación.
  • Derecho de participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad.
  • Respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas.
  • Derecho a la igualdad de oportunidades.
  • Accesibilidad


Uno de los principales obstáculos a los que los consumidores con discapacidad deben hacer frente en su día a día, es la falta de accesibilidad a servicios, entornos y productosque impide, limita o imposibilita el acceso a los mismos en iguales condiciones que el resto de consumidores. Por tanto, cabe realizar actuaciones de mejora de esa accesibilidad por parte de todos y en esa línea está trabajando la Asociación Española de Consumidores. 

Noticias relacionadas

Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.

El trabajo no termina al salir del centro de trabajo o apagar el ordenador. A pesar de que en España existen leyes que regulan el derecho a la desconexión digital, la realidad laboral continúa muy alejada de su cumplimiento. Según una encuesta realizada entre más de 4.300 personas en edad de trabajar, solo una de cada cuatro asegura no recibir nunca comunicaciones laborales fuera de su horario. El resto convive con interrupciones digitales fuera de la jornada laboral.

Las flores son una forma universal de mostrar atención, respeto o felicitación. Sin embargo, en un entorno laboral, este tipo de gesto requiere un enfoque delicado. Es importante considerar la relación profesional, el contexto y las normas culturales del equipo. Un ramo mal elegido o entregado en el momento inadecuado puede generar incomodidad, malentendidos o incluso tensiones en el ambiente de trabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto