Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Patentes | Liderazgo | Marcas

​China lidera la carrera de patentes en el mundo

En 2021 recibió 1,59 millones de solicitudes de patentes de los 3,4 millones presentados a nivel mundial
Redacción
jueves, 24 de noviembre de 2022, 13:11 h (CET)

OMPI

Las solicitudes de patentes, de marcas y de diseños crecieron en el mundo a pesar de la pandemia covid-19 y alcanzaron un nuevo récord. En esa carrera han tomado la delantera China y otras economías de Asia, seguidas por Estados Unidos y Europa. Foto: OMPI


El mundo alcanzó en 2021 un nuevo récord de solicitudes de propiedad intelectual para patentes, marcas registradas y diseños, con Asia, y en particular China, liderando esa carrera, informó este lunes 21 la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi).


Dareng Tang, director general de la Ompi, dijo al presentar el informe que “los últimos datos de propiedad intelectual muestran un crecimiento continuo y sostenido en las solicitudes, impulsado en gran medida por aumentos en Asia, mientras que otras regiones también están experimentando una tendencia al alza”.


Para esa institución de las Naciones Unidas, de 193 Estados miembros y sede en esta ciudad suiza, el auge de la búsqueda de patentes en plena pandemia covid-19 demuestra la resiliencia y el continuo avance del sistema de innovación global.


En todo el mundo los innovadores presentaron 3,4 millones de solicitudes de patentes en 2021, cifra 3,6 % superior a la del año anterior, y las oficinas en Asia recibieron 67,6 % de todas las demandas globales.


En cuanto a las marcas, se registraron 18,1 millones de solicitudes a nivel mundial, un aumento de 5,5 % con respecto a 2020, la presentación de solicitudes de diseños industriales aumentó 9,2%, y el mayor crecimiento de ese renglón también se atribuyó a las oficinas ubicadas en Asia.


El informe registra un aumento notable en las solicitudes de patentes en China, junto con fuertes contribuciones de la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea del Sur y la Oficina Europea de Patentes. Esas oficinas fueron los principales impulsores del crecimiento mundial en 2021.


En 2021 la Oficina de Propiedad Intelectual de China recibió 1,59 millones de solicitudes de patentes de los 3,4 millones presentados en el mundo, y su cifra equivale al total combinado de los otros 12 cargos mejor clasificados.


Le siguen Estados Unidos (591 473), Japón (289 200), Corea del Sur (237 998) y la Oficina Europea de Patentes (188 778). Juntas, estas cinco oficinas representaron aproximadamente 85 % del total mundial.


Debido al crecimiento a largo plazo de China, las oficinas ubicadas en Asia recibieron dos tercios (67 %) de todas las solicitudes presentadas en 2021, un aumento notable con respecto a 2011 (54 %).

Las patentes vigentes en todo el mundo aumentaron 4,2 %, hasta alrededor de 16,5 millones en 2021. China experimentó el crecimiento más rápido (+17,6 %).


Beijing también ha superado a Washington para convertirse en la primera jurisdicción legal en cuanto al número de patentes en vigor en 2021, con 3,6 millones. Estados Unidos tiene 3,3 millones y Japón dos millones.


En cuanto a las marcas, investigación y tecnología fue el principal sector en el que los solicitantes buscaron protección de marcas en el extranjero en 2021, representando el 20 % del total de 13,9 millones de solicitudes de marcas.


Aquí también la Oficina de Propiedad Intelectual de China registró la actividad de presentación más alta, con un recuento de alrededor de 9,5 millones.


Le siguen la Oficina de Propiedad Intelectual de Estados Unidos (899 678), la de la Unión Europea (497 542), India (488 526) y Reino Unido (450 815). Las oficinas ubicadas en Asia representaron 69,7 % de toda la actividad de registro de marcas en 2021, frente a 44,7 % en 2011.


Por otro lado, la oficina china recibió solicitudes que contenían 805 710 diseños en 2021, más de la mitad del total mundial (53 %).


Además, en 2021 se presentaron en el mundo más de 25 000 solicitudes de protección de obtenciones vegetales, un aumento de 12 % en comparación con 2020. La oficina china recibió 11 195 solicitudes, 44 % del total mundial.


A-E/HM - Fuente: IPS

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto