| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Con el fin de promover el compromiso sostenible en la pesca en México, las empresas referentes del sector pesquero local como Grupomar del empresario Antonio Suárez Gutiérrez continúan promoviendo en sus actividades y procesos el cumplimiento del Pacto Mundial México y de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible desarrollados por la ONU. El Pacto, integrado por más de 900 participantes, tiene como objetivo promover la capacitación de las buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas de la región.
El conglomerado Grupomar ostenta el título de pioneros en Responsabilidad Social dentro de la industria atunera desde hace más de una década. Con el apoyo de alianzas estratégicas, la empresa mexicana ha implementado en sus prácticas una serie de programas de acción social, voluntariados y donaciones a diferentes fundaciones para seguir cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.
Antonio Suárez, el decano ovetense de la pesca nacional, asegura: “Somos, primeramente, pescadores y conocemos la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente”. Los esfuerzos para mantener el estatus de Grupomar como una empresa responsable, son el resultado del equipo por mantener prácticas de pesca sustentable de atún, disminuir el impacto que este sector posee sobre los ecosistemas y garantizar el continuo respeto en los procesos.
La “Agenda Azul” de Grupomar, una guía sostenible desarrollada por el equipo del empresario Antonio Suárez
Grupomar es la compañía mexicana que actualmente posee el mayor número de certificaciones nacionales e internacionales que avalan la sostenibilidad de sus procesos. Como estrategia para supervisar y mantener la correcta aplicación de acciones e iniciativas ambientales alineadas con los Objetivos Sostenibles, el equipo directivo de Grupomar ha implementado la Agenda Azul.
La “Agenda Azul” es una guía desarrollada para fomentar el trabajo a favor del medio ambiente y de la sociedad, dividida en tres grandes secciones adaptadas de los Objetivos. En primer lugar, se trabaja por la mejora de la alimentación y salud de las personas para fortalecer a la sociedad mediante un plan de donaciones para erradicar enfermedades y promover productos saludables de alta calidad y valor nutricional.
El fundador de la empresa, Antonio Suárez Gutiérrez, asegura que las actividades de Grupomar se alinean con la producción de proteína de alta calidad a bajo costo, la gestión y manejo responsable de los elementos dentro de la cadena de valor y la generación de empleo local mediante el desarrollo de la comunidad.
Entre los elementos que supervisa la Agenda Azul está el bloque dirigido a la mejora de la vida de las personas y de sus familias. Este se enfoca en el desarrollo de proyectos con un apoyo económico para fomentar el crecimiento personal, educativo y familiar de los empleados. Grupomar ofrece programas educativos dentro y fuera de la empresa desde nivel preescolar hasta licenciaturas, becas para la regulación de educación básica y congresos especializados.
En el último bloque de la Agenda, Grupomar se compromete a garantizar el futuro de los océanos y trabaja por reducir el impacto ambiental. Esta empresa posee un alto grado de valor agregado que producen más del 40% de las conservas de atún distribuídas en México, aportando al desarrollo económico y social del país. Debido a su impacto sobre la sociedad mexicana, mantener su compromiso con la sostenibilidad y con la pesca legal es una de las mayores prioridades de la empresa.
“En Grupomar tenemos un compromiso de sostenibilidad que se refleja en nuestras actividades pesqueras avaladas por el estándar más riguroso que existe en la actualidad, en el uso de materias primas sostenibles y en nuestra operación diaria que da como resultado, productos de alta calidad derivados de actividades sostenibles”, añade el fundador Antonio Suárez Gutiérrez.
Entre los observadores que avalan la labor de Grupomar se destaca el soporte de la Marine Stewardship Council (MSC), una organización independiente y sin fines de lucro que trabaja para salvaguardar los recursos marinos de la región. La MSC recientemente estableció su labor en México, desarrollando el único programa de certificación y ecoetiquetado de pesquerías de captura salvaje.
La empresa de Antonio Suárez Gutiérrez, Grupomar, se adhiere a los Objetivos Sostenibles de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU | |||
El conglomerado Grupomar ostenta el título de pioneros en Responsabilidad Social dentro de la industria atunera desde hace más de una década | |||
| |||
Con el fin de promover el compromiso sostenible en la pesca en México, las empresas referentes del sector pesquero local como Grupomar del empresario Antonio Suárez Gutiérrez continúan promoviendo en sus actividades y procesos el cumplimiento del Pacto Mundial México y de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible desarrollados por la ONU. El Pacto, integrado por más de 900 participantes, tiene como objetivo promover la capacitación de las buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas de la región. El conglomerado Grupomar ostenta el título de pioneros en Responsabilidad Social dentro de la industria atunera desde hace más de una década. Con el apoyo de alianzas estratégicas, la empresa mexicana ha implementado en sus prácticas una serie de programas de acción social, voluntariados y donaciones a diferentes fundaciones para seguir cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU. Antonio Suárez, el decano ovetense de la pesca nacional, asegura: “Somos, primeramente, pescadores y conocemos la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente”. Los esfuerzos para mantener el estatus de Grupomar como una empresa responsable, son el resultado del equipo por mantener prácticas de pesca sustentable de atún, disminuir el impacto que este sector posee sobre los ecosistemas y garantizar el continuo respeto en los procesos. La “Agenda Azul” de Grupomar, una guía sostenible desarrollada por el equipo del empresario Antonio Suárez Grupomar es la compañía mexicana que actualmente posee el mayor número de certificaciones nacionales e internacionales que avalan la sostenibilidad de sus procesos. Como estrategia para supervisar y mantener la correcta aplicación de acciones e iniciativas ambientales alineadas con los Objetivos Sostenibles, el equipo directivo de Grupomar ha implementado la Agenda Azul. La “Agenda Azul” es una guía desarrollada para fomentar el trabajo a favor del medio ambiente y de la sociedad, dividida en tres grandes secciones adaptadas de los Objetivos. En primer lugar, se trabaja por la mejora de la alimentación y salud de las personas para fortalecer a la sociedad mediante un plan de donaciones para erradicar enfermedades y promover productos saludables de alta calidad y valor nutricional. El fundador de la empresa, Antonio Suárez Gutiérrez, asegura que las actividades de Grupomar se alinean con la producción de proteína de alta calidad a bajo costo, la gestión y manejo responsable de los elementos dentro de la cadena de valor y la generación de empleo local mediante el desarrollo de la comunidad. Entre los elementos que supervisa la Agenda Azul está el bloque dirigido a la mejora de la vida de las personas y de sus familias. Este se enfoca en el desarrollo de proyectos con un apoyo económico para fomentar el crecimiento personal, educativo y familiar de los empleados. Grupomar ofrece programas educativos dentro y fuera de la empresa desde nivel preescolar hasta licenciaturas, becas para la regulación de educación básica y congresos especializados. En el último bloque de la Agenda, Grupomar se compromete a garantizar el futuro de los océanos y trabaja por reducir el impacto ambiental. Esta empresa posee un alto grado de valor agregado que producen más del 40% de las conservas de atún distribuídas en México, aportando al desarrollo económico y social del país. Debido a su impacto sobre la sociedad mexicana, mantener su compromiso con la sostenibilidad y con la pesca legal es una de las mayores prioridades de la empresa. “En Grupomar tenemos un compromiso de sostenibilidad que se refleja en nuestras actividades pesqueras avaladas por el estándar más riguroso que existe en la actualidad, en el uso de materias primas sostenibles y en nuestra operación diaria que da como resultado, productos de alta calidad derivados de actividades sostenibles”, añade el fundador Antonio Suárez Gutiérrez. Entre los observadores que avalan la labor de Grupomar se destaca el soporte de la Marine Stewardship Council (MSC), una organización independiente y sin fines de lucro que trabaja para salvaguardar los recursos marinos de la región. La MSC recientemente estableció su labor en México, desarrollando el único programa de certificación y ecoetiquetado de pesquerías de captura salvaje. |
Del 25 al 27 de abril Barcelona acogerá la Seafood Expo Global, el encuentro comercial de productos del sector pesquero más importante del mundo. El sector del mercado de productos pesqueros tiene la mirada puesta en Barcelona como punto de referencia, entre los protagonistas llegados de todo el mundo, la empresa italiana Airone Seafood también participará con un stand completamente renovado.
Las escorts necesitan encontrar diferentes canales para anunciarse, porque los anuncios se han vuelto menos explícitos por ley. Lo más fácil y rápido ahora para encontrar clientes es esconderse detrás de servicios como "masajes de bienestar" o en la búsqueda de intercambios emocionales reales (ya sean de amistad o sexuales). Teniendo en cuenta que el acceso a estos medios es libre y gratuito, el problema de las estafas es cada vez más común.
Es el prelanzamiento oficial de GO, líder en educación en línea para el desarrollo personal y profesional, ha hecho una entrada explosiva en el mercado. El evento de prelanzamiento de la compañía el 1 de febrero de 2023 atrajo a más de 30 000 miembros, creando un evento histórico que estableció firmemente a GO como líder de la industria.
|