Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Escritora | Poeta | Nicaragua

Cenelia Rostrán regresa con Volver a vivir

La novela, de once capítulos, toca la historia de la joven Kataleya. En la obra se plasma el amor, el duelo, las causas sociales y la vida
Harley Ezel
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 10:15 h (CET)

Libro


“Hay cosas en la vida que no se pueden evitar, momentos que nos hacen llorar hasta más no poder, hay dolores que nunca quedan en el olvido y tristezas que solamente el amor las hace olvidar”.


Con esa hermosa frase da inicio la nueva novela de la escritora y poeta nicaragüense Cenelia Rostrán, titulada “Volver a vivir”, la cual presentó este sábado 19 de noviembre en el centro cultural El rincón de los Suspiros Agónicos de la ciudad de Matagalpa, auspiciado por el promotor cultural Omar Avilés, presidido por el escritor y arquitecto Rafael Mitre y amenizado por el grupo Cumaica.


En esta nueva novela de 11 capítulos, toca la historia de la joven Kataleya, una mujer que con muchos esfuerzos llegó a cumplir su sueño de ser profesional, pero la vida le llevó a superar pruebas que en un momento la hicieron sentir derrotada, pero el amor de familia y de amigos que siempre estuvieron a su lado, le ayudaron a romper las barreras de la tristeza sintiendo que volvía a vivir para seguir adelante y dar felicidad a otros.

Cenelia


Cenelia es trabajadora social de profesión, su conexión con niños la ha llevado a transmitir siempre el cariño hacia los demás; ella divide su tiempo entre su trabajo y la poesía, ha tenido de influencia a la novela "Marianela" del escritor español Benito Pérez Galdós, y la poesía del ilustre Rubén Darío; la poesía la hace sentir libre, escribir para ella significa libertad.


En dicha obra se plasma el amor, el duelo, las causas sociales y la vida. “Mi inspiración está en la vida real, en la preocupación por descubrirnos en el dolor y en las cosas que nos quiebran”, expresó Cenelia de 25 años y originaria de Siuna, pero que desde los 2 años es parte de la Perla del Septentrión, por ello se considera matagalpina de corazón.


La escritora relata que para la realización de esta novela le llevó alrededor de 7 meses, dedicando amor y manteniendo la disciplina para escribir, este contó con prólogo del poeta jinotegano Carlos Dallatorre y epílogo de Albert Hernández, y al igual que su anterior novela Ajena a sus caricias (2020), su objetivo es dejar un mismo propósito, llevar un gran mensaje y teniendo siempre presente que el amor cura las heridas.


Cenelia afirma que está preparando una gira de presentaciones a nivel nacional, sus próximos proyectos serán, una nueva novela y un poemario en el cual ya está trabajando.


Volver a vivir es un libro que te traslada a diversas situaciones, lo que ayudará a reflexionar y dejar atrás los funestos recuerdos; si gustan obtener su obra pueden comunicarse con la autora a través de su Facebook, también estará disponible en bibliotecas y la plataforma digital Amazon.

Noticias relacionadas

Vagamente recordó que la hora marcaba algunos minutos de retraso. Se contempló en el espejo y de soslayo continuaba observando el reloj que había sobre la mesa de noche. Seguidamente se dedicó a la tarea que tenía entre manos. Al severo estilo del momento como trazado por una fugaz ráfaga de viento que entraba por la ventana que da al patio, daba lugar a una expresión del rostro.

Al pensar en la cultura de Honduras, se viene a mi mente, la influencia que tuvo Rubén Darío ante las relaciones y vinculaciones literaria con dos de los más ilustres escritores y poetas hondureños, que han deslumbrado ese país, como lo fueron Juan Ramón Molina y Rafael Heliodoro Valle.

El exilio de las almas es el más reciente poemario de la escritora argentina Nancy Almassio, publicado en México bajo los sellos poblanos Sabersinfin y El mundo iluminado. Para mí es un honor formar parte de este libro de gran belleza lírica, que sumerge al lector en las entrañas de una búsqueda introspectiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto