Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

CleanCarbon explica cómo convertir los residuos en energía

Emprendedores de Hoy
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 08:00 h (CET)

CleanCarbon explica cómo convertir los residuos en energía


La amenaza que significa el cambio climático para las condiciones de habitabilidad del planeta está siendo advertido por distintas organizaciones mundiales y gobiernos de diversos países.


Según expresó la ONU en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, con los “insuficientes” compromisos actuales de los países de reducir las emisiones, el calentamiento global alcanzará los 2,5 °C para finales de siglo, cuando se acordó entre todos los Estados no pasar de los 1,5 °C. Ante este escenario, empresas como CleanCarbon, un proyecto de blockchain para convertir residuos en energía, son un gran aporte para luchar contra esta problemática.


Sobre CleanCarbon

CleanCarbon es uno de los primeros proyectos de blockchain impulsados por la comunidad y respaldados por activos que realmente limpian el planeta. La empresa nació para desarrollar nuevas formas de conectar las tecnologías blockchain con iniciativas ambientales directas y efectivas. En este sentido, la firma convierte en energía cualquier tipo de materiales industriales, plásticos, orgánicos, entre otros. Para ello, utiliza la gasificación de residuos a ultra alta temperatura (UHTG), el proceso de aprovechamiento de residuos de última generación.


Por otro lado, su sitio web describe en detalle cómo sumarse al proyecto y todo lo que deben saber las personas interesadas en conocer sobre el blockchain y el sistema de token CARBO.


¿Qué beneficios aporta CleanCarbon al planeta?

Los beneficios del sistema que impulsa CleanCarbon son variados y muy importantes. En primer lugar, utiliza 100 % carbono neutral, en un proceso cerrado en un solo paso y una operación descentralizada in situ. A su misma vez, el gas usado es de alta calidad en comparación a otras tecnologías, y es convertido de manera casi completa en gas de síntesis puro. Este procedimiento es totalmente automatizado y precisa un bajo consumo de energía.


Por otro lado, para este mecanismo, se puede utilizar sustancias tóxicas y peligrosas, residuos orgánicos, materiales plásticos, productos de desecho doméstico, subproductos industriales y agrícolas, neumáticos y algunos productos derivados del petróleo.


CleanCarbon es un proyecto pionero en la conversión de residuos en energía. Los especialistas detrás de la firma estiman que los gobiernos locales de todo el mundo financiarán en los próximos años la utilización de sus productos de desechos no deseados. De ser así, es de suma importancia que ya existan empresas como CleanCarbon que cuenten con los conocimientos y la experiencia necesarios para llevar adelante este tipo de procesos, con una premisa clara como es la de contribuir en la limpieza del planeta y el cuidado del medio ambiente.



Noticias relacionadas

Con esta campaña, Cerralmeria refuerza su compromiso con una cerrajería transparente, local y ética, consolidando su papel en la prevención de fraudes que afectan a usuarios en situaciones de vulnerabilidad.

Un compromiso que se traduce en la selección cuidadosa de ingredientes; en procesos de elaboración que respetan las propiedades originales de las plantas y materias primas, y en un catálogo pensado para ofrecer soluciones reales a las necesidades del día a día.  Sentirse bien de forma natural: el propósito de cada producto En Herdibel conviven fórmulas tradicionales con avances científicos, creando productos que responden a necesidades reales a través de distintas categorías, entre las que destacan:  Productos naturales y complementos dietéticos: formulados para apoyar el bienestar general, estos productos combinan ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados.

Saguar Real Estate cierra una nueva operación en Club de Golf y refuerza su liderazgo en el mercado de lujo de Las Rozas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto