| ||||||||||||||||||||||
|
|
ASNALA y SpeechWare firman un acuerdo de colaboración para el uso de la Inteligencia Artificial en el dictado, la traducción y transcripción automáticas | |||
| |||
La Asociación Nacional de Laboralistas y la consultora en inteligencia artificial SpeechWare de Bruselas suscriben un innovador acuerdo de colaboración en España: "Solidaridad y Tecnología para la Abogacía (Sol-y-Tec)". Mediante el mismo, se ofrece a los laboralistas de ASNALA el acceso sin coste a un proyecto de Inteligencia Artificial para el dictado, la traducción y transcripción automáticas de documentos jurídicos con DigaLaw® X
Se trata del mismo sistema por el que ha apostado el Ministerio de Justicia a mediados de este mismo año para sus propios jueces, magistrados y letrados tras celebrar la correspondiente licitación. Ana Gómez, presidenta de ASNALA, y Jesús María Boccio, jurista-tecnólogo y CEO de SpeechWare, han ratificado hoy el convenio de colaboración. Desde ASNALA se apuesta por este proyecto, ante el gran reto que supone la digitalización y la Inteligencia Artificial para la profesión. La intención de facilitar esta adaptación a sus asociados. DigaLaw X es un sistema muy preciso de reconocimiento de voz y traducción del dictado o texto a cualquier lengua, con Inteligencia Artificial. Además, DigaLaw X es el único del mercado que transcribe automáticamente notas de voz encriptadas de WhatsApp® y vídeos del móvil en un PC. Con un 99% de precisión media, la transcripción del dictado con un buen micrófono es igual o superior a la de un mecanógrafo profesional. "Con este sistema de Inteligencia Artificial al servicio de los laboralistas, podemos ahorrar un tiempo muy valioso en nuestro trabajo, valiéndonos de nuestra propia voz gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías", valoró la presidenta de ASNALA, Ana Gómez, tras la firma del acuerdo. Así, "esta herramienta nos permitirá mejorar notoriamente nuestro rendimiento y ahorrar también en costes de transcripción y traducción", añadió la presidenta al tiempo que se mostraba agradecida a SpeechWare por contar con la asociación para este importante proyecto de innovación y sin que suponga ningún coste ni compromiso para el asociado. Por su parte, el jurista-tecnólogo y CEO de SpeechWare, Jesús María Boccio, destacó que "cualquier persona es capaz de hablar 4 o 5 veces más rápido que mecanografiar. No existe pues medida más radical y revolucionaria para agilizar el Derecho laboral que invitar a los juristas a dictar todos sus documentos y emails con DigaLaw X. Y eso, sin olvidar la posibilidad de traducir simultáneamente el dictado a cualquier otra lengua, incluyendo catalán, gallego, euskera, etc. o transcribir automáticamente notas de voz de WhatsApp® o vídeo grabados con el móvil en un PC, que también ofrece el sistema donado". Con este acuerdo, el CEO de SpeechWare invita pues a los socios de ASNALA a "probar a fondo nuestra tecnología, que es muy divertida y adictiva". Vídeos |
Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.
Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.
La ronda liderada por inversores privados y con la participación de AXON mediante Venture Debt irá enfocada a seguir mejorando su servicio de detección de accidentes por toda Europa (solo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias), consolidarse en el mercado italiano con su solución tecnológica KOMOBI y afianzarse en el sector flotas como el principal software para la gestión integral de vehículos.
|