Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | ​Pedro Castillo | Partido | Alcalde | Lima

Del Castillo vs Castillo

El partido, que en los 1930s fue el primero en promover el terrorismo, hoy quiere un golpe "antiterrorista"
Isaac Bigio
miércoles, 9 de noviembre de 2022, 10:17 h (CET)

Hoy Jorge del Castillo quiere ser el Némesis de Pedro Castillo. De todos los 10 alcaldes electos que ha tenido Lima, él es el más desacreditado de todos. El delfín de uno de los presidentes más corruptos y represores del Perú, ahora dice luchar contra la corrupción y buscó cobertura mediática provocando a la policía.


El partido que demandaba un "Gobierno de los trabajadores manuales e intelectuales", ahora quiere derrocar a alguien quien viene del "Sólido norte" y se ha convertido en el único maestro y campesino en la Presidencia.


La Alianza Popular Revolucionaria Americana ya no es una alianza, no es popular, es enemiga de cualquier revolución y ya no quiere unir a "Indoamérica" en un "Estado antiimperialista". En sus primeras 4 décadas, el APRA fue el principal movimiento que se enfrentaba a la reacción. Hoy, en cambio, este ha sido el principal partido que participó en la marcha "Reacciona Perú".


Los apristas se han alejado tanto de sus orígenes marxistas que sienten orgullo de ser parte del campo reaccionario y de ir tras los Ghersi que quieren que la fuji-constitución sea eterna y que nunca retornemos a la carta magna de 1979 (el principal legado de Haya).


El APRA fue el primer partido a escala internacional en haber empleado la bandera de 7 colores del Tahuantinsuyo. En sus locales y manifestaciones usualmente colocaban a esta junto con la bicolor del Perú y a la roja con un mapa continental de color oro en el medio (similar a la del Partido Socialista chileno de Allende). Hoy los apristas no quieren llevar sus banderas rojas o incas a las marchas golpistas. Del Castillo sabe que el rechazo a Castillo se basa en despreciar su origen racial y de clase.


El APRA quisiera recuperar su inscripción. Hoy a la sección peruana de la Internacional Socialista no le interesa publicitar que son la "izquierda democrática" que busca unir a "Indoamérica". El APRA quiere aprovecharse de que ninguno de los partidos golpistas que están en este Congreso quieren que el actual parlamento sea disuelto (pues perderían sus prebendas) y quieren sintonizar con la demanda de elecciones generales adelantadas para renovar al Ejecutivo y al Legislativo.


El partido, que en los 1930s fue el primero en promover el terrorismo, hoy quiere un golpe "antiterrorista".

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto