Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Remitido | hogar

Consejos para guardar objetos que no utilizamos

Haz una revisión una vez al año de los objetos que tienes guardados.
Redacción
miércoles, 17 de febrero de 2016, 09:42 h (CET)
Pasa el tiempo y vamos acumulando cada vez más y más productos. Objetos de valor (emocional y económico) o sin el pero que se van almacenando en cada una de nuestras casas. Llega el momento en que hay que guardar esos objetos, lo que nos lleva a este artículo de hoy donde os vamos a dar una serie de consejos para guardar estos objetos sin que se estropeen.

Lo primero que te recomendamos es que seas selectivo. No se puede guardar todo pues el espacio en las casas normalmente es finito. Solo guarda lo que vayas a utilizar o le tengas un cariño especial.

Utiliza  cajas cartón resistentes y protégelas bien para evitar que esos objetos se dañen o se caigan de donde deberían estar. Precisamente el lugar elegido para guardar estos objetos debe ser un lugar seco, cuanta menos humedad haya mejor.

Esto sabemos que es difícil pues en los desvanes es donde suele haber más humedad. Protege entonces las cajas con mantas para evitar que se reblandezcan.

Haz una revisión una vez al año de los objetos que tienes guardados. Seguro que muchos de los que pensabas utilizar al final no los has utilizado y los puedes regalar, tirar o vender. Ahora hay muchas páginas webs y aplicaciones donde poder vender todos estos productos que no utilizamos. Nos sacaremos un dinero y además podremos liberar espacio para meter más productos. Porque, asumámoslo, vivimos en una sociedad que nos hace comprar cosas que no necesitamos y los objetos que no utilizamos van creciendo casi sin darnos cuenta.

Con estos consejos lograrás tener un desván controlado y además los objetos que allí tengas y que si utilices durarán por más tiempo y en buen estado.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto