Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Estado Islámico

Al menos 25 milicianos de Estado Islámico muertos en una operación del Ejército afgano

En Nangarhar
Redacción
miércoles, 17 de febrero de 2016, 08:50 h (CET)
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Al menos 25 milicianos del grupo terrorista Estado Islámico han muerto en una operación desarrollada por el Ejército afgano en la provincia de Nangarhar, en el este del país centroasiático, ha informado la cadena de televisión Tolo.

La operación comenzó el martes en el distrito de Achin y en varias localidades de la provincia, con el objetivo de limpiar la zona de insurgentes, según ha relatado Shirin Agha, un oficial militar afgano. "La operación continuará en el distrito para limpiarlo de insurgentes", ha añadido.

Estado Islámico tiene presencia en cinco distritos de la provincia, principalmente en Achin. El general John Campbell, el jefe saliente de la misión Apoyo Resuelto y de las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán, ha advertido recientemente de la creciente amenaza que representa Estado Islámico.

En una reunión en Kabul, el general dijo que los talibán son más peligrosos que Estado Islámico pero advirtió de que los ataques contra los milicianos de negro han aumentado la amenaza que representa este grupo terrorista para Estados Unidos y Occidente.

El general norteamericano también aseguró que la intención de Estado Islámico es tomar Jalalabad y luego avanzar hacia Kunar. "Quieren atacar a Europa, quieren atacar a Estados Unidos, ¿tienen capacidad para hacerlo hoy? Creo que no pero mucho de esto se debe a la presión que le están poniendo las fuerzas de seguridad afganas", subrayó.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto