Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Eatlean, un queso sin lactosa bajo en grasas, bajo en calorías y alto en proteínas

Emprendedores de Hoy
miércoles, 2 de noviembre de 2022, 15:26 h (CET)

Eatlean, un queso sin lactosa bajo en grasas, bajo en calorías y alto en proteínas


Mantener una alimentación equilibrada, con nutrientes de todo tipo, es beneficioso para la salud física y mental, puesto que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, evita enfermedades y mantiene el correcto funcionamiento de los procesos vitales del organismo. Gracias a los avances de la industria alimenticia, la intolerancia a ciertos componentes, como la lactosa, ya no es un impedimento para dejar de lado uno de los alimentos más completos de la pirámide nutricional.


Los lácteos, particularmente el queso, son alimentos con gran densidad nutricional, ideales para incorporar en dietas saludables, incluso de personas intolerantes a la lactosa. Esto es gracias a Eatlean, un queso sin lactosa que además es bajo en grasas, bajo en calorías y alto en proteínas.


Queso sin lactosa para evitar molestias digestivas

Por cuestiones evolutivas, se estima que un 70 % de las personas son intolerantes a la lactosa a nivel mundial. Esto implica dificultad para digerir alimentos con este componente, que es el azúcar de la leche, generando problemas digestivos, tales como flatulencias, cólicos, hinchazón y diarrea, ya que la lactosa no es absorbida por el intestino delgado.


Teniendo en cuenta que los síntomas varían en función de la cantidad de lactosa consumida y del nivel de intolerancia del organismo, suele recomendarse a quienes sufren de esta condición que no eliminen por completo los lácteos. Desde el punto de vista nutricional, estos alimentos proveen de nutrientes vitales para la salud, principalmente de calcio, fundamental para evitar patologías óseas. Además, son una excelente fuente de energía y proteínas de elevado valor biológico, altamente aprovechables por el organismo, y de otros nutrientes como el magnesio, fósforo y vitaminas A, B y D.


Por lo tanto, el consumo de alimentos sin lactosa, como el queso Eatlean, facilita la ingesta de alimentos ricos en nutrientes, evitando molestias digestivas. A su vez, se recomienda distribuir la ingesta de lácteos en distintos momentos del día, para que el organismo se adapte progresivamente a su absorción. Sin embargo, el queso Eatlean, al estar fermentado y no contener lactosa, se tolera perfectamente y puede ser absorbido con todos sus nutrientes sin inconvenientes.


Eatlean, un queso sin lactosa, alto en proteínas y bajo en grasas y calorías

Ya sea en dietas de personas intolerantes a la lactosa como de quienes buscan cuidarse y mantener un estilo de vida saludable, el queso Eatlean resulta un componente adecuado. Su alto aporte de proteínas, permite aumentar su ingesta de manera natural y provee de mayor saciedad, reduciendo a su vez la ingesta de grasas y calorías propias de los quesos convencionales.


A su vez, el proceso de elaboración del queso proteico Eatlean elimina de forma natural la lactosa en su mayor proporción, en casi todas sus referencias, lo cual ha sido comprobado a través de pruebas rigurosas, volviendo al queso Eatlean un alimento adecuado para todo tipo de dietas completas y equilibradas.



Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto