| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bioprotec pone el foco en el aumento de plagas en Málaga este otoño | |||
| |||
El otoño más cálido de los últimos años provoca un aumento de las plagas en la provincia de Málaga
Aumento de plagas en Málaga Este aumento de plagas conlleva un aumento de los riesgos que existen para la salud pública, ya que la concentración en zonas urbanas de mosquitos, garrapatas, roedores o cucarachas implica un aumento de vectores que actúan como transmisores de enfermedades con un gran potencial pandémico. Lo que hace imprescindible una actuación profesional de desratización, desinsectación y desinfección para reducir este riesgo, como comentan desde Bioprotec. Preocupación por el virus de Nilo Occidental Las cucarachas, una plaga más Pero como recuerda Galván su control ha de ser "inmediato", ya que se reproducen muy rápidamente y más aún con el panorama actual. Y sobre todo porque las cucarachas son también transmisores de salmonelosis y disentería, entre otras enfermedades. Más roedores que humanos Ante esta situación tan comprometida, ANECPLA reclama que los profesionales de la gestión de plagas y Sanidad Ambiental juegan un papel vital en el control de este tipo de vectores y, consecuentemente, en la minimización de riesgos para la ciudadanía mundial. Las administraciones públicas siendo cada vez más conscientes de ello potencian herramientas de estudio y de control de plagas en sus ciudades. Y ofrecen información a sus ciudadanos sobre las diferentes actuaciones que llevan a cabo. Un ejemplo es la información que el Ayuntamiento de Málaga ofrece a través del portal de datos abiertos, donde se puede ver la evolución de los controles de plagas realizados con respecto a las ratas y las cucarachas en los diferentes barrios de la ciudad. |
Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.
Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
|