Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ahorro | Educación | Financiera | Crisis

​El ahorro y la educación financiera, pilares de una sociedad preparada para futuras crisis

Los expertos defienden que es necesario implantar una cultura del ahorro sólida
Redacción
viernes, 28 de octubre de 2022, 12:15 h (CET)

El ahorro y la educación financiera son la única forma de conseguir una sociedad preparada para afrontar futuras crisis. Esta es una de las conclusiones de la mesa redonda sobre la capacidad de ahorro de los hogares españoles, organizada por la empresa OVB España.


A pesar de su importancia, muchas familias no organizan sus finanzas personales y no ponen el ahorro entre sus prioridades. Esto hace que la deficiente gestión del dinero se convierta en una de las principales causas de estrés entre las personas.


Las personas con un menor conocimiento económico son menos conscientes de la importancia de ahorrar, lo que demuestra que la educación en este campo es una asignatura pendiente, pero importante para concienciar a la sociedad de la importancia de tener un colchón financiero.


Los expertos defienden que es necesario implantar una cultura del ahorro sólida, que permita a las familias españolas afrontar su futuro con tranquilidad a medio y largo plazo.





Noticias relacionadas

Un evento de referencia en medicina integrativa Tras el éxito del Congreso anterior celebrado en Madrid, que reunió a más de 500 profesionales de la salud, con 70 ponentes nacionales e internacionales y más de 60 comunicaciones científicas, SESMI se consolida como la entidad de referencia en medicina integrativa en España.

IMANcorp Foundation, junto al Grup de Recerca en Educació i Treball (GRET) de la Universitat Autònoma de Barcelona, presentará el próximo 4 de junio de 2024 el informe "Digitalización, cambios en las ocupaciones y nuevas competencias en el Sector Hospitalario en España", un trabajo enmarcado en el Observatorio de Competencias Digitales y Empleo que analiza cómo la transformación digital está impactando en el ámbito hospitalario, sus profesionales y la organización del sistema de salud.

El cierre de pequeños negocios a raíz de la pandemia dejó a miles de familias españolas en una situación crítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto