Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premio Nacional de Gastronomía | Reconocimiento | Trayectoria | Profesional

Abraham García, Premio Nacional de Gastronomía 'Toda una vida'

Cocinero de enorme talento, maestro de cocineros y extraordinario comunicador
Redacción
martes, 25 de octubre de 2022, 12:30 h (CET)

Unnamed (4)


El Premio Nacional de Gastronomía Toda una vida es un reconocimiento especial que homenajea a las personalidades cuya trayectoria profesional ha contribuido de manera extraordinaria a la gastronomía española en cualquiera de sus facetas.


El jurado de este galardón está presidido por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la Real Academia de Gastronomía, e integrado en su totalidad por los miembros de la Junta Directiva de la RAG: Alfonso Rodés (vicepresidente), José Mª Sanz-Magallón (secretario general), Juan Rodríguez Inciarte (tesorero) y por Ignacio Bayón, Javier Chico de Guzmán, Miguel Garrido, Cuchita Lluch, Íñigo Méndez de Vigo, Sesé San Martín, Carmen Simón, Rosa Vañó y Gregorio Varela (vocales).


Tras las deliberaciones sobre las candidaturas recibidas el jurado ha decidido otorgar a Abraham García, del restaurante Viridiana, el Premio Nacional de Gastronomía Toda una vida. Abraham García lleva más de 40 años al frente de Viridiana (Madrid) y su vida ha sido y es la cocina. Maestro de cocineros, extraordinario comunicador, escritor, cinéfilo y hasta actor ocasional, su personalidad única y su enorme talento le han convertido en una de las grandes figuras de nuestra gastronomía.


Su cocina se ha mantenido en rumbo firme ajena a modas, rompiendo moldes, adelantándose a corrientes y creando un estilo personal e irrepetible que le hacen merecedor de este galardón. 

Noticias relacionadas

En pleno centro de San Sebastián, frente a la Catedral del Buen Pastor, nos encontramos con un precioso hotel boutique: Hotel Arbaso. Su nombre no es casual, Arbaso significa “antepasado” en euskera, y responde al homenaje que tres hermanas quisieron rendir a su padre y a su tierra, San Sebastián.

Estas últimas semanas, España se ha visto asolada por el auge de numerosos incendios forestales que están afectando a distintas zonas del país, provocando miles de desplazamientos, daños y atentando contra la vida de personas y animales. En este contexto de alerta, la prevención y la actuación rápida son claves para poder asegurar el bienestar de tus compañeros peludos.

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto