Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Metro

Marid cerrará 6 meses la segunda línea de Metro más usada

El túnel de la línea 1 se reformará entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre
Alfredo Hinarejos
viernes, 12 de febrero de 2016, 09:07 h (CET)

1202161

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha anunciado la inversión de casi 70 millones de euros en la Línea 1 del metro de Madrid para reformar los túneles. 25 de sus 33 estaciones, las comprendidas entre Plaza Castilla y Sierra de Guadalupe, dejarán de prestar servicio a partir del 21 de mayo y hasta el 30 de septiembre.

Cifuentes ha realizado el anuncia mientras visitaba, esta madrugada, el tramos más antiguo de la red del suburbano que tiene ya casi 100 años. La presidenta recuerda que cumple así su programa electoral en materia de transporte público, que se completará con las futuras obras previstas en la línea 8.

La línea 1 de metro es la segunda, después de la línea circular, que más usuarios mueve a diario en Madrid, superando los 80 millones anualmente. Cuenta con más de 23 kilómetros que recorre de norte a sur de la ciudad entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros, y pasando por puntos como la Puerta del Sol. Se trata de la única línea que da servicio a lugares como las estaciones de Atocha o Méndez Álvaro, o el barrio de Tetuán.

Noticias relacionadas

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto