Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Foro   INDUSTRIA   Farmacéuticas   Éxito   Asistencia   Remitido  

Casi 6.000 visitantes se acercaron hasta Farmaforum

El evento cerró sus puertas con cifras récord
Redacción
martes, 25 de octubre de 2022, 08:30 h (CET)

Cierre farmaforum   IP


Las sensaciones no han podido ser mejores. Farmaforum, Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio cerró sus puertas con cifras récord el pasado día 6 y las conclusiones no pueden ser mejores.


Hasta casi 6000 visitantes, de hecho, 5960, del sector sanitario se desplazaron en sus dos jornadas para participar del diálogo y conferencias que se generaron en sus múltiples salas y más de 250 stands.


“Con respecto al año anterior, hemos recibido más de 1000 visitantes más, crecido en stands y, sobre todo, en citas en las que se han llenado las salas para oír hablar a los principales agentes, expertos y empresas del sector de la innovación y todo lo que está por llegar” explican los organizadores días después del cierre de puerta.


Conferencias de gran interés


Hasta 12 conferencias en el seno de Farmaforum, nueve en el Cannabisforum, unas jornadas especiales, aparte de las Conferencias, en Cosméticaforum hablando de las Nuevas necesidades de la industria cosmética y del consumidor y de la Cosmética sostenible, 12 más en Biotechforum y Health&Research en las que se habló de enfermedades raras o vacunas RNAm y seis más en Nutraforum llenaron las dos jornadas de Farmaforum en el Pabellón 14 de Ifema en el que se celebró.


De ellas, cabe destacar la gran afluencia, con salas llenas y sin espacios libres. Especial interés suscitaron las conferencias de Cannabisforum, en las que se debatió sobre los productos de cannabis medicinal, los tratamientos personalizados para el futuro, el marco regulatorio o los medicamentos de investigación basados en cannabinoides, entre otras cosas. “Está claro que esto ha creado gran expectación a la espera de saber también cómo se regulará en nuestro país. Hay muchos estudios e investigaciones que están trabajando ya con este tipo de tratamientos personalizados con muchas esperanzas, de ahí que fueran las conferencias más esperadas, con decenas de personas que incluso las escuchaban de pie al llenarse el aforo” explican.



La mujer estuvo también muy presente en Farmaforum, con mesas especializadas hablando de su papel en un sector en el que la investigación y el trabajo son los retos a seguir manteniendo ya que es uno de los sectores con más presencia femenina de envergadura, siendo ejemplo de la igualdad de oportunidades.

Noticias relacionadas

​Equalia ONG alerta de ‘Welfare Washing’ de Mercadona por utilizar huevos de gallinas hacinadas en jaulas

La organización usa el término ‘Welfare Washing’ (blanqueo de bienestar animal) cuando las empresas no cumplen con los compromisos adquiridos

Patatas Monti adquiere presencia a nivel internacional

FarmaSkills lanza la nueva plataforma de e-learning para entrar en la industria farmacéutica a una décima parte del coste de un máster

Suministros Tomás Beltrán pone a disposición del público más de 350 modelos de calzado de seguridad

Clínica Ponce de León: "El estudio previo y las revisiones son la clave del éxito"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris