CDC celebra este sábado un Consell Nacional en Bellaterra (Cerdanyola del Vallès, Barcelona) que supondrá el "inicio" de su proceso de refundación, una operación al mando de la cual está el expresidente de la Generalitat y presidente del partido, Artur Mas.
El liderazgo de Mas en este proyecto se visualizará en este mismo Consell, ya que será el encargado de hacer la intervención abierta a los medios y, por lo tanto, de trazar las primeras líneas del proceso de renovación interna.
La portavoz de CDC, Marta Pascal, explicó esta semana que el partido encara este reto con mentalidad abierta: "Todo es revisable y de todo se puede hablar", dijo, y fijó algunos de los debates que abordarán en los próximo meses.
Encima de la mesa está desde un posible cambio de siglas (una opción que se contempló con fuerza y que ha perdido enteros en las últimas semanas) hasta organizar unas primarias para elegir al próximo secretario general.
El partido nacionalista enfatiza que cuenta con la militancia para su refundación, por lo que sopesa que tenga voz no sólo en las elección de los futuros líderes de la formación, sino también en si hay que cambiar de nombre o dejar el actual.
Mas es el presidente del partido, pero el puesto de secretario general está vacante desde que lo dejó Oriol Pujol tras ser imputado por el caso de las ITV; Josep Rull fue temporalmente el número dos con el cargo de coordinador general, pero lo dejó para ser conseller de Territorio.
Otro de las intenciones de CDC en esta refundación es la renovación ideológica de la formación y el objetivo último es ensanchar la base de ciudadanos que apuestan por el proceso soberanista.
El proceso de refundación empieza este sábado y culminará en un congreso que se celebrará del 3 al 5 de junio, y allí es donde deberán resolverse definitivamente todas estas incógnitas.
¿MODELO PNV? Esta semana también se ha pronunciado sobre la refundación el dirigente de CDC, Lluís Corominas, que apuntó que un "buen modelo" en el que inspirarse sería el del PNV, donde los cargos del gobierno no tiene cargo en el partido y viceversa.
Mas cumple esta premisa, ya que es el presidente de CDC pero dejó de serlo de la Generalitat en enero de este año, y está por ver si el su próximo número dos también cumple con esta condición.
Preguntado por si el diputado Jordi Turull y el exconseller Germà Gordó se disputarán la Secretaría General, Corominas expuso que ahora no es momento de hablar de nombres: "No hay abierto nada. Igual no hay secretaría general y hay una fórmula de dirección diferente".
El día en que Mas anunció su marcha ya explicó que se centraría en la tarea de refundar el partido, y en una entrevista reciente pidió que nadie le retire de la política, ya que no descarta volver algún día a la primera línea.
La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos.
El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.
Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.