Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | Twitter | Terrorismo

Twitter ha cerrado más de 125.000 perfiles desde mediados de 2015 por promover el terrorismo

En su mayoría relacionadas con EI
Redacción
sábado, 6 de febrero de 2016, 02:04 h (CET)

La red social Twitter ha cerrado desde mediados de 2015 más de 125.000 cuentas por "amenazar o promover actos terroristas", en su mayoría relacionadas con el grupo Estado Islámico, según un balance difundido por la propia compañía, que ha defendido su compromiso en este sentido.

"Como a la mayor parte del mundo, nos horrorizan las atrocidades perpetradas por grupos extremistas. Condenamos el uso de Twitter para promover el terrorismo y las normas dejan claro que este tipo de comportamiento o las amenazas violentas no están permitidas", ha explicado la empresa en un mensaje publicado en el blog oficial.

"Sólo desde mediados de 2015", Twitter ha cerrado más de 125.000 cuentas, dentro de una serie de esfuerzos que también han incluido un refuerzo del personal encargado de la revisión de quejas y que han permitido reducir "significativamente" el tiempo de respuesta.

La empresa ha puesto ejemplos de su colaboración con autoridades y organizaciones de todas partes del mundo y ha aclarado que, a pesar del aumento de la vigilancia, Twitter sigue siendo una "plataforma abierta para la expresión". No en vano, ha añadido, no existe un "algoritmo mágico" que permita identificar contenido potencialmente peligroso.

"Siempre hemos buscado un equilibro entre la aplicación de las normas, los requerimientos legítimos de las autoridades y la capacidad de nuestros usuarios de compartir sus ideas libremente, también aquellas que pueden no gustar a algunas personas o ser consideradas ofensivas", ha aclarado la empresa.

Noticias relacionadas

En muchas zonas rurales, tener internet sigue siendo una lotería. Si no hay fibra y la señal del móvil entra como el hilo de una aguja, la frustración está garantizada. Y no es solo una cuestión de ver series sin cortes: hablamos de estudiantes que no pueden conectarse a clase, agricultores que no pueden usar sus sensores, o pequeños negocios que no pueden ni enviar una factura.

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto