Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | China | Corea Norte

EEUU y China amenazan con una "respuesta" del Consejo de Seguridad a las "provocaciones" de Corea del Norte

Redacción
sábado, 6 de febrero de 2016, 02:04 h (CET)

Los presidentes de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinping, respectivamente, han amenazado con una "respuesta" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas frente a las "provocaciones" de Corea del Norte, que pretende lanzar un nuevo misil.

Obama y Xi han hablado este viernes por teléfono para abordar la última prueba nuclear de Corea del Norte, realizada el 6 de enero, y sus planes de lanzar, entre el 8 y el 25 de febrero, un cohete para poner en órbita un satélite de observación terrestre.

"Ambos han enfatizado la importancia de una respuesta internacional fuerte y unánime a las provocaciones de Corea del Norte, incluido a través de una resolución contundente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", han dicho.

A este respecto han coincidido en que la nueva prueba balística de Corea del Norte "contravendría múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad y representaría otra acción desestabilizadora", según informa la Casa Blanca.

Los presidentes han aprovechado para reafirmar su compromiso con una península coreana "completamente desnuclearizada" y, en consecuencia, han reiterado que no aceptarán a Corea del Norte como "un estado con armas nucleares".

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto