Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hamás | PALESTINA

Hamás anuncia un plan de reconciliación que incluye la celebración de elecciones

Redacción
miércoles, 3 de febrero de 2016, 08:45 h (CET)
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este martes una nueva iniciativa de reconciliación con Al Fatá que incluye la celebración de elecciones, diez años después de los últimos comicios en Palestina.

Ahmad Bahr, miembro de Hamás y vicepresidente del Consejo Legislativo Palestino --Parlamento--, ha asegurado que la iniciativa tiene como objetivo crear un gobierno de unidad integrado por todas las facciones, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

Asimismo, ha adelantado que, una vez formado el Gobierno se reuniría el Parlamento, en la que sería su primera sesión de 2007, al tiempo que se acordarían fechas para celebrar comicios legislativos y presidenciales en Cisjordania y la Franja de Gaza.

Bahr ha reclamado a Al Fatá y Hamás que cumplan con sus "responsabilidades históricas, nacionales y humanitarias" uniendo a los palestinos y ha aplaudido el encuentro que celebrarán ambas facciones en Doha esta misma semana.

El encuentro, que tendrá lugar el sábado, fue anunciado la semana pasada y es el último intento de reconciliar a ambos partidos desde su enfrentamiento abierto en 2007 a raíz de la victoria de Hamás en las elecciones celebradas un año antes.

La victoria del movimiento islamista en los comicios, valorados como justos por lo observadores electorales internacionales, provocó que la comunidad internacional cortara sus ayudas a las autoridades palestinas.

Esto abocó a Al Fatá y a Hamás a unos enfrentamientos que finalizaron con la separación territorial y administrativa de Cisjordania y la Franja de Gaza. Desde entonces, Al Fatá controla Cisjordania --a pesar de no haberse hecho con la victoria en las elecciones-- y Hamás está al frente de la Franja.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto