Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Canal + | Movistar

Canal+ cesa sus emisiones en España tras 26 años

Movistar lanza #0, al que pasan algunos programas de Canal+
Alfredo Hinarejos
martes, 2 de febrero de 2016, 00:13 h (CET)

0202161

El 8 de junio de 1990 comenzaba sus emisiones regulares en España Canal+, que tomaba el nombre del canal francés del que se ofrecían diferentes versiones en el mundo. Aunque debía emitir 6 horas de programación en abierto, Canal+ nacía sin tener en cuenta las audiencias y con la intención de darle un vuelco a la televisión en España ofreciendo contenido de calidad para sus abonados.

'Friends', 'Los soprano', 'Mad men', y 'Juego de tronos' son algunas de las míticas series que han llegado a España a través de este canal en el que también triunfó producción propia como la ya mítica serie 'Crematorio', protagonizada por Pepe Sancho, o 'Las noticias del Guiñol', adaptadas también de Canal+ Francia. Documentales, conciertos y, sobre todo, fútbol, fueron las señas de identidad de este canal, conocido por todos también por la emisión de películas pornográficas codificadas en la televisión en abierto las noches de los viernes.

Ayer, 1 de febrero, Canal+ cesaba sus emisiones en España tras 26 años. En su lugar Telefónica, actual propietaria del canal que lo ofrecía en su plataforma Movistar+, ha lanzado #0, un canal el que pasan algunos de los programas de Canal+, y que se centrará en la producción propia de entretenimiento. 'Lave motiv' con Andreu Buenafuente, 'Likes' con Raquel Sánchez Silva, 'Web Therapy' con Eva Hache' y el programa 'Cómicos' son las grandes apuestas del canal junto a formatos ya clásico como 'Ilustres ignorantes', que ahora se emitirá en este canal.

Noticias relacionadas

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto