Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 18

El Unicaja se lleva un disputadísimo derbi andaluz (71 - 66)

Los 18 puntos de Scott Bamforth no bastaron para doblegar a los malagueños.
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 31 de enero de 2016, 19:40 h (CET)
Ficha técnica
71 - Unicaja Málaga: , Alberto Díaz (12), Jamar Smith (3), Mindaugas Kuzminskas (7), Will Thomas (6), Fran Vázquez (6) - Quinteto titular - Edwin Jackson (1), Dani Díez (13), Carlos Suárez (5), Nemanja Nedovic (9), DeMarcus Nelson (0), Jack Cooley (7). Entrenador: Joan Plaza.

66 - Baloncesto Sevilla: Nenad Miljenovic (4), Scott Bamforth (18), Berni Rodríguez (7), Bostjan Nachbar (0), Ondrej Balvin (10) - Quinteto titular - Alfonso Sánchez (11), Luke Hakanson (4), Pierre Oriola (9), LaDontae Henton (3). Entrenador: Porfi Fisac.

Parciales: 18-19, 21-12, 13-14, 19-21.

Árbitros: Benjamín Jiménez, Carlos Cortés, Sánchez Montserrat.


Incidencias: Encuentro de Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 7.031 espectadores. Sin eliminados.


Datos destacables
Lo mejor: El mejor Alberto Díaz
El joven canterano firmó su mejor partido de la temporada con unos números de 12 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias para 19 de valoración.

Lo peor: Bajísima anotación
El partido se movió en unos guarismos muy bajos y por momentos se convertió en un auténtico suplicio para el espectador.

El Unicaja de Málaga rompió una racha de tres derrotas consecutivas con un sufrido triunfo sobre el Baloncesto Sevilla pese a realizar un partido muy discreto. Una decepción para los hispalenses, que pelearon el partido hasta el último minuto e hicieron méritos para merecer la victoria.

El conjunto sevillano saltó a la cancha mucho más concentrado que su rival y tomaba las primeras ventajas gracias al acierto exterior de Scott Bamforth. El escolta americano arrancó el partido con dos triples encestados tras rebotes ofensivo de un Ondrej Balvin enorme bajo los aros.

El equipo de Joan Plaza no terminaba de entrar en juego, y el entrenador catalán acabó cambiando por completo su quinteto titular. Dani Díez desatascó el ataque cajista desde el 6,75, pero no fue suficiente para despegarse de un Baloncesto Sevilla muy aguerrido que se llevó el primer parcial (18 - 19).

El partido seguía transcurriendo a un ritmo muy trabado, y ninguno de los dos equipos terminaba de tomar el mando en el electrónico. Con dos triples consecutivos de Carlos Suárez y Dani Díez, los cajistas conseguían su primera ventaja seria en el partido

Pese a que los malagueños llevaban la delantera, el equipo visitante siempre encontraba respuesta para mantenerlos a ralla, pero se quedaban cortos para voltear el marcador. Una arreón final de Mindaugas Kuzminskas permitía al Unicaja marcharse al descanso con la máxima diferencia del encuentro (39 - 31)

Ambos equipos siguieron en su empeño de amargarle la tarde al espectador con un partido marcador por los errores y en el que las canastas brillaban por su ausencia. Un parcial de 2 - 4 en los primeros cinco minutos de la segunda mitad hablaba por si mismo.

El partido seguía el guión escrito por Luis Casimiro y el Baloncesto Sevilla conseguía reducir la diferencia hasta los 3 puntos. La entrada a pista de Nemanja Nedovic supuso un soplo de aire fresco, y con seis puntos consecutivos ponía de nuevo a los suyos en la lanzadera a diez minutos del final (52 - 45).

El partido se recrudecía con el paso de los minutos, y ya parecía imposible que los árbitros señalasen una falta antideportiva pese a la dureza de las defensas. Dani Díez parecía poner tierra de por medio con sus entradas a canasta, pero un parcial de 2 - 11 liderado por Scott Bamforth volvía a meter a los sevillanos en el encuentro.

Un contraataque del escolta estadounidense materializaba la remontada y ponía en aprietos al Unicaja, que reaccionaba con un triplazo de Alberto Díaz. No se rindió hasta el final el cuadro hispalense, pero un nuevo triple de Jamar Smith, en sus únicos tres puntos del encuentro, sellaba un sufrido duelo de los cajistas en el derbi.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto