| ||||||||||||||||||||||
Triple seguridad, el sistema de protección total para nuestro hogar | |||
Lo último en tecnología de alarmas permite que la señal de alerta se envía incluso cuando se corta la luz | |||
| |||
Los tiempos cambian y todo evoluciona, por desgracia, también los sistemas y las formas que utilizan los intrusos para colarse en hogares o negocios. Sin embargo, el mercado de la seguridad también nos proporciona cada vez sistemas más completos para evitar robos y dotar nuestra casa con lo último en seguridad. Lo último en protección de viviendas es la Triple Seguridad de Prosegur que evita intrusiones, actúa como seguridad ante inhibición y evita sabotajes en los equipos de alarmas hogar. Se trata de la única alarma del mercado que proporciona en nuestra vivienda una triple seguridad. Ningún intruso podrá colarse en nuestro hogar. La alarma de Prosegur tiene un detector de movimiento que en caso de apreciar actividad en un momento en que no debería haberla envía una señal vía GPRS a la central, que dará la alarma tras comprobar la incidencia para que en escasos minutos tras la alerta nuestra casa, y también nuestro negocio, queden sitiados por las fuerzas de seguridad. Pero, ¿y si los intrusos tienen conocimientos para tratar de eliminar esa señal que se envía a la Central Receptora de Alarmas? Al más mínimo ataque a la señal GPRS, se pone automáticamente en funcionamiento la señal IP por la cual la alarma podrá seguir enviando imágenes de todo lo que ocurre en el interior para que se pueda seguir valorando la incidencia. Pese a todo este complejo sistema de seguridad prácticamente invulnerable puede que nuestro hogar deje de tener luz, pero el sistema no dejará de funcionar aunque haya un corte de electricidad, aportando a nuestro sistema de seguridad la carga necesaria para que la señal IP siga enviándose de forma correcta. La tecnología sigue poniéndose a punto para estar de nuevo un paso por delante de las acciones malintencionadas que pueden poner en riesgo nuestros lugares más íntimos.
|
La décima expedición de Desafío Ártico ha llegado a su fin. Una edición marcada por las evidencias directas del cambio climático en Groenlandia que ha puesto de manifiesto el papel esencial que juegan el perro groenlandés en la cultura inuit y la preservación del ecosistema ártico. Durante la expedición se grabó un documental que recoge los testimonios de los habitantes locales, quienes relatan cómo el cambio climático afecta directamente a su vida cotidiana.
La protección y el cuidado del medioambiente es uno de los grandes retos del siglo XXI y una gran oportunidad para redefinir nuestra relación con el planeta. Para ello, la innovación y el progreso tecnológico y científico son fundamentales.
El Biomaratón de Flora Española (BFE) celebrará su quinta edición entre los próximos 15 y 18 de mayo invitando a toda la ciudadanía española a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento divulgativo, que cuenta con la colaboración en su difusión del Real Jardín Botánico-CSIC, tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar el interés y el valor de nuestra biodiversidad vegetal.
|