La dirigente de Podemos en Castilla-La Mancha María José Aguilar, la portavoz de la CUP, Anna Gabriel, y el padre de la miembro de ETA Kizkitza Gil San Vicente formaron parte del grupo de 35 personas que el 10 de diciembre de 2014 viajaron en un avión fletado por el Gobierno de Nicolás Maduro desde Madrid a Caracas, donde se organizó un congreso en el que se firmaron resoluciones a favor del derecho a la autodeterminación y al 'proceso de paz' en el País Vasco.
Antena 3 Noticias ha difundido en su informativo de este miércoles por la noche unas imágenes en exclusiva grabadas en el aeropuerto de Madrid-Barajas-Adolfo Suárez. Un avión de la fuerzas aéreas venezolanas, según la cadena de televisión normalmente utilizado por Nicolás Maduro, llegó a la capital española para trasladar a Venezuela a Anna Gabriel, María José Aguilar e Ignacio Gil de San Vicente, suegro del exnúmero uno de ETA David Pla y padre de una terrorista detenida en Francia.
Antena 3 sostiene que el viaje fue organizado por el propio Maduro el 10 de diciembre de 2014 con motivo de un congreso organizado en Venezuela. Las imágenes exclusivas de esta cadena muestran al pasaje --35 personas, 13 de ellas de nacionalidad española-- saliendo de un autobús maleta en mano, a punto de embarcar desde la sala de vuelos privados del aeropuerto madrileño en un avión militar venezolano que usa habitualmente Maduro y que llegó a Madrid dos días antes.
En declaraciones a Antena 3 Noticias, Anna Gabriel, portavoz de la CUP, formación clave en la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, reconoce haber formado parte del pasaje en un vuelo pagado por el gobierno bolivariano de Venezuela.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
“Las sombras que se abatían sobre las empresas de distribución se han visto agravadas por los problemas derivados del coste de la energía y de las materias primas”