Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PACMA | Animales

Pacma recoge firmas para evitar el lanzamiento de una pava viva desde el campanario de la iglesia de Cazalilla en Jaén

Redacción
sábado, 16 de enero de 2016, 11:23 h (CET)
JAÉN, 16 (EUROPA PRESS)
El Partido Animalista (Pacma) ha iniciado una campaña de recogida de firmas para evitar el lanzamiento de una pava viva desde el campanario de la iglesia de Santa María Magdalena de Cazalilla (Jaén), que tiene lugar cada 3 de febrero con motivo de la festividad de San Blas.

"Llevamos cerca de 30.000. Una cifra bastante importante teniendo en cuenta que pusimos en marcha esta iniciativa hace una semana y aún se puede seguir apoyando", ha indicado a Europa Press el coordinador provincial, Manuel Serrano, quien ha precisado que la recogida se realiza a través de la página pacma.es.

La intención, según ha explicado, es presentarlas el próximo 1 de febrero ante la Delegación del Gobierno andaluz y la Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural acompañada de "una petición para que se suspenda definitivamente esta celebración".

"Consideramos que la decisión de poner fin a un festejo que lleva implícito el maltrato animal y que contraviene la legalidad vigente está en manos de la Junta de Andalucía", ha puesto de relieve Serrano, para el que "resulta paradójico" que la Junta elabore una normativa en esta materia "y luego no haga nada para evitar este tipo de situaciones contempladas en ella".

Ha aludido, de este modo, a la Ley 11/2003 de Protección Animal, que en su artículo 4.1.a) establece que 'queda prohibido maltratar o agredir físicamente a los animales o someterlos a cualquier otra práctica que les irrogue sufrimientos o daños injustificados'. Además, en el artículo 4.1.o) prohíbe emplear animales en exhibiciones, circos, publicidad, fiestas populares y otras actividades, si ello supone para el animal sufrimiento, dolor u objeto de tratamientos antinaturales.

Sin embargo, el Gobierno autonómico "permite que esta situación se repita año tras año sin poner los medios necesarios para evitarlo". En este sentido, ha criticado que "se limita a la imposición de las sanciones previstas en la Ley 11/2003 para las infracciones muy graves en su cuantía mínima", al tiempo que se ha referido al "agravante que supone que a quien le corresponde sancionar, el delegado territorial de Agricultura en Jaén, Juan Balbín, es el exalcalde de Cazalilla".

Por otro lado, Pacma también se ha dirigido al Obispado de Jaén para que prohíba el uso de la iglesia para una "actividad ilegal", de modo que "deje de ser cómplice del maltrato hacia los animales", cuestión que la mayoría de los participantes en esta tradición siempre ha negado manteniendo que la pava no sufre daño y permanece con quien la recoge como símbolo de fortuna.

Serrano ha comentado que ya han pedido una reunión con el obispo, Ramón del Hoyo, para trasladarle su petición que, además, va "en consonancia con la doctrina contra el maltrato animal que recoge el Papa Francisco en su encíclica 'Laudato sí'".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto