Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premio Nacional de Gastronomía | Mejor | Sumiller | Jurado

Cristina Díaz, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller

El jurado reconoce su sensibilidad y talento como sumiller en su restaurante en Almansa, y su apuesta por los vinos de la tierra
Redacción
sábado, 15 de octubre de 2022, 10:00 h (CET)

Unnamed


El jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller reconoce al profesional de sumillería que haya desarrollado la labor más destacada en un restaurante radicado en España en el último año.


El jurado ha estado presidido por Manuela Romeralo, Premio Nacional de Gastronomía, e integrado por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la RAG, José Mª Sanz-Magallón, secretario general de la RAG, los Premios Nacionales Mª José Huertas, Custodio Zamarra y Andrés Conde Laya, y los Académicos Ana Laguna, Víctor de la Serna y Juan Manuel Bellver.


El jurado ha decidido otorgar a Cristina Díaz, del restaurante Maralba, el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor Sumiller.


Cristina Díaz abrió en 2003, junto a su marido el cocinero Fran Martínez, el restaurante Maralba en Almansa (Albacete). El buen hacer del tándem, ella al frente de la bodega y la sala y él en cocina, han merecido 2 estrellas Michelin y 2 soles Repsol, convirtiendo el establecimiento en un referente de la cocina manchega actual.


Con cuatro menús diferentes al año, la carta de vinos está en continua renovación, para acompañar a la cocina en sus cambios de estación. Entre sus casi 700 referencias, destacan los vinos manchegos, muchos de ellos de pequeños viticultores, un afán personal de Cristina por enseñar el trabajo de bodegueros sobresalientes que no cuentan con tanta visibilidad.

Noticias relacionadas

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto