| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller reconoce al profesional de sumillería que haya desarrollado la labor más destacada en un restaurante radicado en España en el último año.
El jurado ha estado presidido por Manuela Romeralo, Premio Nacional de Gastronomía, e integrado por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la RAG, José Mª Sanz-Magallón, secretario general de la RAG, los Premios Nacionales Mª José Huertas, Custodio Zamarra y Andrés Conde Laya, y los Académicos Ana Laguna, Víctor de la Serna y Juan Manuel Bellver.
El jurado ha decidido otorgar a Cristina Díaz, del restaurante Maralba, el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor Sumiller.
Cristina Díaz abrió en 2003, junto a su marido el cocinero Fran Martínez, el restaurante Maralba en Almansa (Albacete). El buen hacer del tándem, ella al frente de la bodega y la sala y él en cocina, han merecido 2 estrellas Michelin y 2 soles Repsol, convirtiendo el establecimiento en un referente de la cocina manchega actual.
Con cuatro menús diferentes al año, la carta de vinos está en continua renovación, para acompañar a la cocina en sus cambios de estación. Entre sus casi 700 referencias, destacan los vinos manchegos, muchos de ellos de pequeños viticultores, un afán personal de Cristina por enseñar el trabajo de bodegueros sobresalientes que no cuentan con tanta visibilidad.
La importancia de la educación para combatir el acoso y la discriminación en las escuelas es indiscutible. Garantizar un ambiente que sea seguro, respetuoso e inclusivo es clave para el bienestar de todos los alumnos. A través del conocimiento impartido en las aulas se pueden crear estrategias efectivas para abordar estos problemas sociales y fomentar una cultura basada en el respeto mutuo y la tolerancia.
El pasado 31 de marzo fallecía a los 88 años en su localidad natal, Lora del Río (Sevilla), Francisco Vélez Nieto. El reconocido escritor y poeta sevillano ha sido durante mucho tiempo colaborador de Diario Siglo XXI, donde llegó a publicar cerca de doscientos artículos. Francisco Vélez era presidente honorífico de la Asociación Colegial de Escritores de España en Andalucía, y es autor de una extensa obra, tanto en verso como en prosa.
El departamento del Quindío forma parte de los 32 departamentos de Colombia. Su Capital es Armenia. Se ubica en la cordillera central y tiene 1.845 Km cuadrados de montañas con preciosos paisajes, con ríos y quebradas que hacen de la región un lugar mágico, sin mencionar las hermosas vistas del valle del Cocora.
|