Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Sacyr | Panamá

La ampliación del Canal de Panamá se inaugurará en mayo de 2016

Redacción
domingo, 3 de enero de 2016, 01:12 h (CET)

fotonoticia_20160102204314_640

La ampliación del Canal de Panamá, una de las mayores obras de ingeniería civil de la historia en la que participa Sacyr, se inaugurará el próximo mes de mayo, según ha anunciado el presidente del país, Juan Carlos Varela.

"Alrededor de mayo de 2016, nuestro país volverá a ser sede de un gran acontecimiento internacional cuando inauguremos la ampliación del Canal", dijo Varela durante su informe a la Nación al cumplirse 18 meses de gestión del Gobierno, según publica el diario local 'Panamá América'.

El presidente panameño avanzó que al acto de inauguración asistirán un importante número de jefes de Estado y delegaciones oficiales para presenciar este "acontecimiento histórico".

En su intervención, Varela instó al consorcio encargado del proyecto de ampliación y a la Autoridad del Canal de Panamá (APC) a que mantengan abierto un diálogo que garantice culminar las obras y dejen los procesos abiertos sobre reclamaciones de sobrecostes "en manos de las "instancias correspondientes".

En este sentido, el consorcio que ha construido la ampliación, que completan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la local Cusa, ha anunciado que el Dispute Adjudication Board (DAB), un organismo de resolución de conflictos de contratos internacionales, les ha reconocido el derecho a que la Autoridad del Canal les abone 17,5 millones de dólares (16,12 millones de euros) por los sobrecostes y retrasos que generaron en la obra la huelga nacional y los disturbios registrados en Panamá en mayo de 2014.

En un comunicado, el consorcio que lidera Sacyr indica que el monto que reconoce el DAB es muy superior al de 495.000 dólares (455.826,7 euros) que la APC estaba dispuesta a pagar.

Asimismo, las empresas contratistas subrayan que se trata de la quinta ocasión en que este organismo internacional de resolución de conflictos falla a su favor. La última ocasión fue justo hace un año, cuando les reconoció el derecho a percibir 234 millones de dólares (215,5 millones de euros).

El consorcio encabezado por Sacyr se adjudicó en julio de 2009 la que supone una de las mayores obras de ingeniería de civil de la historia, la construcción de un nuevo juego de esclusas para ampliar el Canal de Panamá, por un importe de unos 2.300 millones de euros.

Noticias relacionadas

En un sector financiero definido por la rapidez y la accesibilidad, plataformas como Suxxess FX presentan una propuesta de valor centrada en la apertura de los mercados globales a través de Contratos por Diferencia (CFD). Su diseño, según la empresa, está pensado para acompañar al trader, desde sus primeros pasos hasta la operación avanzada, con una experiencia intuitiva y herramientas modernas.

En un mercado financiero cada vez más dinámico y digital, AlgoBI emerge como una plataforma de trading especialmente diseñada para aquellos que operan con Contratos por Diferencia (CFD). Se presenta como una solución integral, dirigida tanto a traders noveles como a quienes buscan perfeccionar sus estrategias, con herramientas accesibles y modernas.

La Global Quality Foundation, institución internacional enfocada en reconocer la excelencia en diferentes campos profesionales, otorgó un galardón al Doctor Manuel Ignacio Vejarano Restrepo por su destacada labor en el ámbito de la salud y su compromiso con la calidad en México. La organización distingue a líderes, empresas y personalidades que contribuyen al progreso social mediante la aplicación de altos estándares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto