Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Asesinatos

Registrados 324 asesinatos en dos meses en Guerrero, México

Redacción
domingo, 3 de enero de 2016, 01:12 h (CET)

Hasta 324 asesinatos han sido perpetrados en los dos últimos meses del año en el estado mexicano de Guerrero, en el sur del país, la mayoría cometidos por cárteles de la droga como Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, Los Templarios, Los Rojos o Los Ardillos, según una investigación del periódico mexicano 'La Jornada'.

El 27 de octubre, cuando tomó posesión el nuevo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, las autoridades federales y estatales pusieron en marcha un nuevo operativo de seguridad al mando de Alejandro Saavedra Hernández, lo que no ha impedido que se produjeran crímenes.

Solo el 26 de noviembre fueron asesinados cuatro integrantes de la Casa de Justicia La Patria es Primero y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (Crac-PC), al parecer por pistoleros de Los Ardillos.

Ese día fue retirado el retén que los policías estatales mantenían en El Molinito, a unos tres kilómetros de Tixtla y algunas versiones señalan que por ese lugar pasaron parte de las camionetas con civiles armados que participaron en el homicidio de los policías comunitarios.

La violencia continuó ese mes: el 27 fueron ultimadas cinco personas en Acapulco; el 28 dos miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado, cerca del Valle del Ocotito, municipio de Acapulco, el 29 tres en Acapulco.

Del 27 de octubre al 27 de noviembre se cometieron en la entidad 174 asesinatos. 'La Jornada' documentó además al menos 150 homicidios dolosos cometidos en Guerrero durante el último mes de 2015: 47 en Acapulco, entre ellos los de cuatro funcionarios municipales, tres policías estatales, un efectivo municipal y un elemento de la Marina.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto