Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Ejecuciones

La UE expresa su "grave preocupación" por la ejecución de Al Nimr

Redacción
domingo, 3 de enero de 2016, 01:11 h (CET)

La UE ha manifestado su "grave preocupación" por la ejecución de 47 reos anunciada por Arabia Saudí entre los que está el clérigo opositor chií Nimr al Nimr.

"El caso específico del jeque Nimr al Nimr plantea graves preocupaciones sobre la libertad de expresión y el respeto de los derechos civiles y políticos básicos que deben salvaguardarse en todos los casos, también el contexto de la lucha contra el terrorismo", señala la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, en un comunicado.

Además, advierte Mogherini, "este caso podría inflamar aún más la tensión sectaria que tanto daño está haciendo a toda la región con consecuencias peligrosas".

La UE aprovecha para expresar su "oposición radical" al uso de la pena de muerte "en todas las circunstancias" ante las 47 ejecuciones llevadas a cabo este sábado por las autoridades saudíes. Por ello, insta a Riad a "fomentar la reconciliación entre las distintas comunidades del Reino" y pide "contención y responsabilidad" a todos los implicados.

Este sábado las autoridades saudíes han informado de la ejecución del clérigo opositor Al Nimr, de otros tres chiíes y de 43 yihadistas suníes.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto