Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | BÉLGICA | Terrorismo

Bélgica ponen en libertad a los últimos detenidos sospechosos de atentar en Año Nuevo

Redacción
sábado, 2 de enero de 2016, 00:36 h (CET)

Los últimos tres detenidos en Bruselas por los supuestos planes para atentar contra "lugares emblemáticos" de la capital belga en Nochevieja han sido puestos ya en libertad, según un comunicado de la Fiscalía belga difundido este viernes.

"En el marco de la investigación sobre los posibles ataques terroristas en Bruselas planeados para fin de año, las últimas tres personas arrestadas han sido puestas en libertad tras su interrogatorio. No se darán a conocer más detalles", ha explicado la Fiscalía.

El país europeo está en alerta por la creciente amenaza yihadista, lo que llevó al alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, a cancelar las celebraciones de Año Nuevo debido al "carácter masivo" de las mismas. "Es una decisión justa", valoró el primer ministro, Charles Michel.

Los actos organizados en 2014 para el cambio de año, entre los que destaca la tradicional exhibición de fuegos artificiales, lograron reunir a unas 100.000 personas en el centro de Bruselas.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto