Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Guerra

La guerra en Siria deja más de 1.300 civiles muertos en diciembre

Redacción
sábado, 2 de enero de 2016, 00:35 h (CET)

La guerra en Siria ha acabado con las vidas de más de 1.329 civiles, entre ellos 288 niños y 196 mujeres, durante el mes de diciembre, según las estimaciones de la ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dadas a conocer en las últimas horas.

En total, unas 4.633 personas han muerto durante los combates entre las distintas facciones, comenzando por 1.145 combatientes extranjeros de la organización yihadista Estado Islámico, el Frente al Nusra -- filial siria de Al Qaeda -- y otras facciones islamistas.

Además se tiene constancia de la muerte de 711 combatientes sirios, entre milicias, rebeldes y facciones islamistas, aunque avisa de que esta estimación, como la anterior, puede quedar muy por debajo de las cifras reales dada la enorme dificultad para recabar información que están encontrando sus fuentes en el interior del país, teniendo en cuenta el impacto de la campaña de las Fuerzas Aéreas rusas, que ha causado importantes bajas entre sus filas.

Por lo que respecta al Ejército sirio, el Observatorio detalla que han fallecido 627 militares (entre oficiales y soldados) además de tres desertores.

Las cifras de muertos también comprenden a 671 miembros de unidades paramilitares al servicio de las autoridades de Damasco y otros 17 muertos que integraban las filas del partido milicia chií libanés Hezbolá, aliado del presidente sirio Bashar al Assad.

Finalmente, el grupo reconoce 60 víctimas todavía no identificadas.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto